La Parada-Far, un proyecto social y comunitario

La Parada-Far es un equipamiento social y comunitario, diseñado mediante arquitectura sostenible y bioclimática, que quiere dar respuesta a las situaciones de dependencia por discapacidad intelectual, envejecimiento y vulnerabilidad. Incorpora servicios de hogar y residencia, espacios formativos para jóvenes en situación de riesgo, ocupación laboral y servicios comunitarios destinados a las personas beneficiarias, que podrán abrirse a la sociedad.
El equipamiento, un edificio social, ecológico y sostenible, lleva el sello de RCR arquitectes, Premio Pritzker de la arquitectura 2017. Situado en Manresa, en la comarca del Bages, el proyecto nace con la intención de ser un Faro (con una mirada amplia), un espacio que dé servicio y apoyo a las personas que serán beneficiarias. Acogerá servicios residenciales adaptados a los niveles de autonomía de las personas usuarias, servicios formativos destinados a jóvenes en situación de vulnerabilidad, y la creación de puestos de trabajo adaptados mediante servicios laborales de hostelería y restauración, impulsados por la propia entidad.
Dispondrá inicialmente de:
48 plazas de hogar-residencia
12 plazas de residencia
60 plazas de atención diurna
15 puestos de trabajo protegido
El proyecto es una apuesta por la transformación de los modelos de atención a las personas. El empoderamiento social y la digitalización y tecnología de apoyo a personas serán elementos centrales para la creación de redes que fortalezcan la comunidad y mejoren la calidad de vida y la plena inclusión.
