Trabajamos para hacer realidad los proyectos de vida de las personas que acompañamos

Desde 1965 trabajamos por una sociedad más amable con las personas en situación de discapacidad intelectual y del desarrollo, enfermedad mental y vulnerabilidad, para que puedan desarrollar su proyecto de vida, con el compromiso de ser una entidad sostenible y que aporte valor a la sociedad.

Trabajar para las personas es uno de los oficios que tiene más sentido en la vida. La nuestra es una tarea eminentemente humana en la que las personas son nuestro valor esencial para alcanzar nuestra misión, dando una respuesta a medida de las necesidades de cada persona.

Las personas están en el centro de toda nuestra acción. Detrás de cada cifra, hay una persona única

3.363

Personas atendidas con discapacidad, trastornos de salud mental y vulnerabilidad

378

Personas acogidas en servicios de hogar y residencia

976

Personas que forman la plantilla de profesionales de la organización

27%

Personas con discapacidad que trabajan en la fundación

1.204

Donantes comprometidos con los proyectos de la fundación

Proyectos destacados

  • Programa Respir
  • La Parada. Un paisaje social y comunitario
  • L'Art de Viure. Donde todo lo que imaginas se convierte en real
  • Diseño de una nueva App. Un proyecto del PECT Bagess
  • "Artistes". El nuevo programa de TV3

Proyectos destacados

    Buscamos a personas voluntarias que puedan acoger a personas con discapacidad intelectual en momentos puntuales a lo largo del año, para dar un respiro a las familias.

    Respir es un programa de voluntariado pensado para dar apoyo puntual a familias de personas usuarias de la entidad con discapacidad intelectual que necesitan un respiro, ya sea para un descanso de un día, un fin de semana o bien, necesiten un espacio de tiempo para alguna necesidad puntual.

    La Parada es un proyecto social de colaboración público-privada con el sello RCR Arquitectes

    La Parada es un equipamiento social y comunitario, diseñado como paisaje natural y autóctono, como fuente de bienestar y respeto al medio ambiente, que dará hogar y servicios residenciales, formativos y laborales a personas en especiales dificultades.

    L’Art de Viure es un taller de arte que se desarrolla como una de las principales actividades de nuestro servicio de Centro Ocupacional.

    El objetivo principal de L’Art de Viure es proporcionar, a las personas atendidas, los medios y/o ayudas necesarias para descubrir y desarrollar su talento artístico, potenciarlo y ponerlo en valor dentro de la sociedad.

    En breve presentaremos la App que hemos diseñado y estamos desarrollando para facilitar el día a día de las personas dependientes

    Este proyecto se desarrolla dentro del PECT Bagess, bajo la coordinación del Ayuntamiento de Manresa con la colaboración de 11 entidades del ámbito sociosanitario con el objetivo de mejorar la calidad de vida y favorecer la inclusión social del colectivo de persones con dependencia y enfermedades crónicas.

    "Artistes" es una apuesta de TV3 inspirada en nuestra entidad, producida por Youplanet y Bah!Studios, que protagonizan 9 personas de la entidad, y que destacan por su talento creativo y artístico

    Este proyecto apuesta por la cultura y el arte des de una mirada amplia, con la participación de personas con capacidades diversas que comparten su visión y su talento con caras conocidas de la audiencia de TV3.

Actualidad

02 junio 2023
Más de 500 profesionales hemos participado en Les Jornades anuales que hemos dedicado a la salud y el bienestar
Esta semana hemos celebrado Las Jornadas anuales que compartimos todos los centros y servicios de la entidad y que, por primera vez, han ido enmarcadas dentro del plan “Som comunitat. Salut i benestar” que se ha puesto en marcha en
26 mayo 2023
La consejera Garriga ha recibido en el Departamento de Cultura a los protagonistas de «Artistes», el programa de TVC
La consejera de Cultura, Natàlia Garriga, se ha reunido esta semana con el presidente de la Fundación AMPANS, Sebastià Catllà Oliva, y los 9 jóvenes creadores que han sido los protagonistas del programa “Artistes”, emitido el pasado otoño en el
23 mayo 2023
Emoción y diversión en la 2a Carrera infantil Adaptada de Manresa con la participación de más de 50 niños y niñas
Más de 50 niños y niñas con discapacidad intelectual, pluridiscapacidad y autismo han participado en la 2ª Carrera Infantil Adaptada que se ha celebrado en Manresa, organizada por AMPANS, conjuntamente con el Ayuntamiento de Manresa, la Escuela Montserrat de Sant
22 mayo 2023
Quesos Muntanyola recibe un reconocimiento al talento y es considerado entre los mejores quesos de autor en el certamen “Talento del Queso” celebrado en Oviedo
Formatges Muntanyola ha obtenido un nuevo reconocimiento al talento al ciertamente "Talento del Queso" que se ha celebrado en Oviedo. La quesería de AMPANS ha llegado a la final donde ha competido con otros cinco proyectos de autor de España,
16 mayo 2023
Marc Buxaderas y Adnan Almousa, embajadores de la 2ª Carrera Adaptada que se celebrará este sábado en Manresa
Organizada por AMPANS y el Ayuntamiento de Manresa, la segunda edición suma la colaboración de UManresa-FUB, Escola Montserrat y CRTEA, con el apoyo de CaixaBank La Fundación AMPANS, conjuntamente con el Ayuntamiento de Manresa, organiza la segunda edición de la
15 mayo 2023
Recogemos 112 kilogramos de residuos de nuestro entorno en el marco del Let’s Clean Up Europe 2023
Del 5 al 7 de mayo se ha celebrado la campaña Let's Clean Up Europe, una iniciativa europea para concienciar sobre la cantidad de residuos que acaban de forma incontrolada en nuestro entorno. Porque las lanzamos, porque se nos caen
05 mayo 2023
Hemos presentado el FAR, la escuela de Nuevas Oportunidades del Bages
Maria Aguilera y Jordi Asensio (técnicos del FAR), Carlos Muñoz (empresario y formador), Khalid Dahouche (ex participante) y Mariona Homs (directora de Servicios Socials) A través de este programa ya hemos acompañado a 1.856 jóvenes en la Cataluña central  
28 abril 2023
Volvimos a llenar de rosas, las residencias de Personas Mayores de Manresa y comarca
  Nos esperaban con ilusión y lo notamos muchísimo. ¡Gracias a las empresas que lo hacen posible! Un año más, y ya van 3, celebramos Sant Jordi de una manera muy especial, entregando en mano las rosas más rojas y
26 abril 2023
Formatges Muntanyola sigue acumulando premios, ahora por el Viejo Reserva de cabra en el Gourmet Quesos de Madrid
  El queso Vell Reserva de cabra, de Formatges Muntanyola, que elaboramos en la finca Urpina, en Sant Salvador de Guardiola, ha recibido el tercer premio en la categoría de queso curado de cabra, en uno de los principales certámenes
26 abril 2023
El 6º Congreso de Conducta cierra con éxito una edición récord con más de 600 participantes
  El Congreso sobre Alteraciones de Conducta pone de relieve la importancia de conocer a fondo los perfiles cognitivos, la estimulación temprana y los apoyos en el abordaje de los trastornos de conducta Un 35% de las personas con discapacidad
14 abril 2023
Mejoramos la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad en Anoia
Esta semana hemos firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del programa Next Diversidad y Empresa. La iniciativa pretende incorporar o potenciar la perspectiva de la diversidad en la empresa y acompañar a colectivos en situación de vulnerabilidad para mejorar
14 abril 2023
Más de 500 profesionales se inscriben en el Congreso de Conducta
  El congreso contará con la participación de los principales referentes internacionales en conducta. Althaia y Ampans, con la participación de la Cátedra de Salud Mental de la Universidad de Vic, reunirán a 250 profesionales de forma presencial y 325
31 marzo 2023
Una treintena de personas fueron las primeras en probar los vinos surgidos del proyecto de recuperación de viñas de la Torre Lluvià
  Pudieron degustar 6 variedades recuperadas en el Bages: Malvesia Manresana, Malvesia Roja, Muscat, Negrelló, Pansa y Pansera Hace unos años iniciamos un proyecto de gran valor para el patrimonio viticultor de nuestro país, la recuperación de variedades antiguas de
29 marzo 2023
El restaurante Les Grands Buffets de Narbona, conocido por ser el buffet más exclusivo del mundo, celebra la incorporación del primer queso catalán y con valor social, el Lupulus de Formatges Muntanyola
  El restaurante Les Grands Buffets de Narbona, fundado en 1989 por Louis Privat, por el que cada año pasan 360 mil comensales, ha presentado su última incorporación al mayor buffet de quesos del mundo: el Lupulus de Formatges Muntanyola
28 marzo 2023
Las familias de hijos con discapacidad intelectual de Terrassa ven con esperanza la residencia y centro de día que hemos presentado esta mañana en la ciudad
  Muchas familias llevan a sus hijos a AMPANS por falta de plazas en la ciudad. Después de 14 años de reivindicaciones, hoy celebramos hoy la presentación del proyecto.   Esta mañana hemos presentado, sobre planos, la futura residencia y

AMPANS en los medios

Colabora con AMPANS

El apoyo social ha sido fundamental en el avance y desarrollo de nuestra misión como fundación, tanto en el logro de nuestros proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo, como en la sensibilización social. El camino hacia la plena inclusión continúa, por ello te necesitamos a nuestro lado.

Faq's

¿Quién puede acceder a los servicios de AMPANS?

Todo el mundo.

Aunque AMPANS ha centrado históricamente su acción en la atención a personas con discapacidad intelectual, física y del desarrollo, con los años ha crecido hasta ofrecer un abanico de oportunidades de acompañamiento en el ámbito social, educativo, formativo, laboral y de vivienda a distintos colectivos en riesgo de exclusión. Nos dirigimos a personas con o sin discapacidad, a personas con problemas de salud mental, a jóvenes y adultos que quieren formarse o mejorar su perfil profesional, a personas que quieren encontrar trabajo…

Para saber más, haz clic aquí.

¿Cómo puedo acceder a los servicios de AMPANS?

Aquí encontrarás los diferentes servicios y recursos que ofrece AMPANS a personas y familias. Podrás contactar con cada servicio para solicitar la información que te sea de interés.

AMPANS garantizará la igualdad y no discriminación en el acceso y atención a todas las personas demandantes y sus familias. AMPANS priorizará las demandas de ingreso como respuesta a su voluntad expresada en su misión, en las siguientes circunstancias:

  • Situaciones de urgencia social.
  • Que la persona ya esté atendida en algún servicio de AMPANS.
  • Que la persona resida en la comarca del Bages.

¿Qué servicios para empresas ofrece AMPANS?

Aquí encontrarás los diferentes servicios y recursos que ofrece AMPANS a personas y familias. Podrás contactar con cada servicio para solicitar la información que te sea de interés.

¿Cómo se obtiene el Certificado de discapacidad?

Para obtener el certificado de discapacidad es necesario solicitar un documento administrativo que acredite legalmente el grado de discapacidad de la persona. Los organismos responsables de gestionar estos trámites son el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y la Dirección General de Protección Social.

Sin embargo, la persona interesada en la solicitud puede recurrir a los Servicios Sociales de su municipio para ser atendida y guiada por un trabajador social, que le informará de los pasos que debe seguir.

Se puede realizar la solicitud accediendo a través del portal Gencat.cat.

¿Qué es la situación de Dependencia?

Según el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña, la situación de dependencia es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, enfermedad o discapacidad, y ligadas a la falta de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesitan la atención de una u otras personas. Estas personas también necesitan ayudas importantes para la realización de las actividades básicas de la vida diaria o, como en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, otras ayudas para su autonomía personal.

¿Cómo se solicita el reconocimiento del grado de dependencia?

Para obtener el reconocimiento de la situación de dependencia es necesario realizar una solicitud al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Se puede realizar la solicitud a través del portal Gencat.cat.

¿Quién puede solicitar las ayudas recogidas en la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia?

Según la Ley, las personas que pueden solicitar las ayudas correspondientes son aquellas que necesiten ayuda para llevar a cabo varias de las actividades básicas de la vida diaria, ya sea en Grado I (o dependencia moderada), Grado II (o dependencia severa) o Grado III (o gran dependencia).

¿Qué es una medida de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica?

Se trata de facilitar los apoyos necesarios a aquellas personas con dificultades mediante una de las figuras contempladas por la legislación vigente, adaptada a la intensidad, necesidades y circunstancias de la persona para garantizar que ésta pueda ejercer sus derechos y tomar sus propias decisiones.

¿Qué diferencia hay entre una medida de apoyo y la antigua modificación de la capacidad de obrar?

Hasta ahora, cuando una persona requería de apoyo y representación en su día a día lo poníamos en conocimiento del juzgado para solicitar una modificación de la capacidad de obrar, que era un procedimiento judicial mediante el cual se limitaba o sustituía la capacidad de obrar de la persona y se nombraba a un tutor o curador que era el encargado de representar total o parcialmente a la persona. Con la nueva reforma legislativa en materia de apoyos a las personas con discapacidad pasamos de este sistema basado en la sustitución y representación a uno nuevo donde lo fundamental es la voluntad y las preferencias de la persona con el objetivo de respetar su dignidad, velar por el cumplimiento de sus derechos fundamentales y el respeto a la libre voluntad.

¿Cómo se puede obtener una medida de apoyo?

La nueva regulación no sólo añade una nueva vía de acceso para la obtención de una medida de apoyo (antes tutela/curatela), sino que la prioriza frente a la segunda y hasta ahora habitual vía. Hablamos de la vía voluntaria y la vía judicial. Con anterioridad a la reforma, la única forma de obtener un soporte era mediante procedimiento judicial. Actualmente, la ley prioriza el establecimiento de medidas de apoyo voluntarias. Esto significa que la propia persona pueda establecer, ya sea mediante documento notarial o procedimiento de jurisdicción voluntaria ante el juzgado, qué tipo de apoyo necesita y quién quiere que ejerza ese apoyo. Sólo para aquellos casos en los que la persona no disponga de capacidad para solicitar estas medidas, la ley prevé el procedimiento judicial de provisión de apoyos vía contenciosa, es decir sin la voluntad de la persona. Este tipo de vía de acceso es excepcional y bajo justificación acreditada. Para más información visite la web de Comabella.