Trabajamos para hacer realidad los proyectos de vida de las personas que acompañamos

Desde 1965 trabajamos por una sociedad más amable con las personas en situación de discapacidad intelectual y del desarrollo, enfermedad mental y vulnerabilidad, para que puedan desarrollar su proyecto de vida, con el compromiso de ser una entidad sostenible y que aporte valor a la sociedad.

Trabajar para las personas es uno de los oficios que tiene más sentido en la vida. La nuestra es una tarea eminentemente humana en la que las personas son nuestro valor esencial para alcanzar nuestra misión, dando una respuesta a medida de las necesidades de cada persona.

Las personas están en el centro de toda nuestra acción. Detrás de cada cifra, hay una persona única

3.138

Personas atendidas con discapacidad, trastornos de salud mental y vulnerabilidad

407

Personas acogidas en servicios de hogar y residencia

1.088

Personas que forman la plantilla de profesionales de la organización

26,19%

Personas con discapacidad que trabajan en la fundación

730

Donantes comprometidos con los proyectos de la fundación

Destacamos

  • AMPANS integra Icària Iniciatives Socials
  • La Parada. Un paisaje social y comunitario
  • Artífex La Plana. Un centro ocupacional en un espacio de artesanas
  • L'Art de Viure. Donde todo lo que imaginas se convierte en real
  • Vinculapp. Acompañando la diversidad

Destacamos

    Una alianza para reforzar y consolidar un modelo de atención con impacto territorial y social.

    Con esta incorporación, la Fundación AMPANS reafirma su misión junto a las personas con discapacidad intelectual, sus familias, los profesionales y el conjunto del sector.

    https://ampans.cat/es/proyectos-sociales/icaria-iniciactives-socials-ampans-es/

    La Parada es un proyecto social de colaboración público-privada con el sello RCR Arquitectes

    La Parada es un equipamiento social y comunitario, diseñado como paisaje natural y autóctono, como fuente de bienestar y respeto al medio ambiente, que dará hogar y servicios residenciales, formativos y laborales a personas en especiales dificultades.

    https://ampans.cat/es/proyectos-sociales/la-parada/

    Artífex La Plana es un espacio de creación en el que compartir la experiencia de las artesanas que diseñan, elaboran y comercializan sus productos.

    Artífex la Plana es un espacio creativo en el centro de Manresa, impulsado por el Ayuntamiento de la ciudad. Acoge 4 proyectos artesanales, entre ellos los productos elaborados en los diferentes centros y servicios de AMPANS.

    https://ampans.cat/es/proyectos-sociales/artifex/

    L’Art de Viure es un taller de arte que se desarrolla como una de las principales actividades de nuestro servicio de Centro Ocupacional.

    El objetivo principal de L’Art de Viure es proporcionar, a las personas atendidas, los medios y/o ayudas necesarias para descubrir y desarrollar su talento artístico, potenciarlo y ponerlo en valor dentro de la sociedad.

    https://ampans.cat/es/proyectos/taller-art-viure/

    Proyecto de vida y de futuro

    VinculApp es una aplicación móvil de la Fundació AMPANS que facilita recursos adaptados como herramientas, actividades de ocio y servicios específicos para las personas con disCapacidad y/o trastorno de salud mental, y sus familias.

    https://ampans.cat/es/proyectos-sociales/vinculapp/

Actualidad

17 abril 2025
Una integración con mirada social: AMPANS e Icària iniciamos una nueva etapa conjunta
  Un encuentro emotivo da inicio a una nueva etapa compartida entre AMPANS e Icària, con la voluntad de sumar trayectorias, valores y compromiso por las personas y la inclusión.     Más de 160 personas, entre usuarios y familias,
04 abril 2025
El tejido empresarial arropa AMPANS, entorno a la inclusión y la responsabilidad social, en el XII Encuentro AMPANS Y EMPRESA
La entidad, que celebra su 60 Aniversario, ha reconocido a las empresas Avinent, Joviat y Kave Home, por su compromiso social.   AMPANS ha celebrado este jueves la XII edición del Encuentro AMPANS y Empresa, una jornada que ya se
02 abril 2025
El Centro Ocupacional Bogatell se incorpora a AMPANS para seguir sumando oportunidades e inclusión
  El Centro Ocupacional Bogatell, ahora integrado en AMPANS, impulsa oportunidades de autonomía e inclusión para personas con discapacidad intelectual.   Nuevo Centro Ocupacional Bogatell Con la integración de Icària Iniciativa Social en la Fundación AMPANS, el Centro Ocupacional Bogatell
01 abril 2025
La organización sin ánimo de lucro, Icària Iniciatives Socials, se incorpora a la fundació AMPANS
La organización sin ánimo de lucro, Icària Iniciatives Socials, se incorpora a la fundació AMPANS   Esta semana se ha formalizado la integración de la entidad barcelonesa Icària Iniciatives Socials, con la voluntad conjunta de consolidar un modelo de atención
06 marzo 2025
Iniciamos la celebración del 60 Aniversario, con la inauguración de La Rotonda de las Flores
La rotonda, decorada con ocho flores creadas por L'Art de Viure con la colaboración del artista Joaquim Falcó y la empresa Oliva Torras Grup, simboliza el agradecimiento a la labor de las personas cuidadoras.     La rotonda, decorada con
04 marzo 2025
Presentamos el Aceite de Oliva Virgen Extra Urpina: un proyecto social con el auténtico sabor del Bages
Un aceite con sabor local y valor social    Presentamos el Aceite de Oliva Virgen Extra Urpina, una nueva iniciativa que combina la tradición agrícola de la comarca del Bages con la calidad de sus productos de proximidad. Este aceite
25 febrero 2025
“Formatges Muntanyola” premiada como la Mejor Empresa Artesana, en Cata Mayor 2025
  El galardón del canal gastronómico de El Periódico, reconoce la excelencia artesanal y el compromiso social de este proyecto de la fundación AMPANS   “Formatges Muntanyola” ha sido distinguida como la Mejor Empresa Artesana en los prestigiosos premios gastronómicos
19 febrero 2025
Hemos abierto un servicio en Barri Antic de Manresa para acompañar a familias con hijos con discapacidad. Funcionará por las tardes.
Janeta Camps, Laura Ferreira, Sònia Orriols, Alba Cortina,  Alba Guitó i Marina González (Equipo impulsor AMPANS)     “Espai Créixer” da apoyo y recursos a las familias, y ofrece un programa de actividades para niños y jóvenes en horario extraescolar
18 febrero 2025
Nuestro taller «L’Art de Viure» recibe la visita de los responsables de Fundación «la Caixa», acompañados de Josep Santacreu, impulsor del Arte Singular
  "L'Art de Viure" recibe la visita del director general de la Fundación “la Caixa” y del director de Relaciones Institucionales, acompañados de Josep Santacreu, impulsor de ArteSingular y promotor de la exposición “Ojos, nariz y boca” en el Museu
07 febrero 2025
Ampliamos la red Rehab-Lab.Cat, para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad a través de la impresión 3D
Rehab-Lab.Cat es un proyecto pionero de innovación social y tecnológica que impulsamos junto con la Fundación iSocial, Fundación CIM-UPC, Institut Guttmann y Avinent, y forma parte de la red europea Rehab-Lab.     Las personas con discapacidad motriz enfrentan importantes
07 febrero 2025
Recibimos por segundo año consecutivo alumnos de Postgrado de la Universidad chilena Andrés Bello
Se trata de profesionales que se especializan en el abordaje de trastornos de conducta para ampliar sus conocimientos   Los alumnos del Postgrado en Salud Mental en Personas con Discapacidad Intelectual de la Universidad Andrés Bello de Chile han realizado
23 enero 2025
Jugadores del BAXI Manresa se visten de voluntarios para pasar un día en AMPANS
  Echar una mano en el comedor escolar, elaborar postres en el Canonge o ayudar a hacer la compra, han sido algunas de las actividades que han compartido con las personas usuarias de la entidad   Los Jugadores y staff
20 diciembre 2024
Emoción, reconocimiento y alegría en la celebración de la Comida de Navidad del CEE
  El Centro Especial de Empleo (CEE) de AMPANS ha celebrado la tradicional comida de Navidad, un espacio entrañable para valorar la dedicación, el compromiso y la pasión que define a un equipo humano altamente capacitado. Este encuentro es mucho
20 diciembre 2024
Reuniones generales de fin de año en los Servicios Residenciales y Viviendas, y Atención Diurna
Como cada año, con la llegada del mes de diciembre, en AMPANS comienza uno de los momentos más significativos para sus equipos: las reuniones generales de fin de año. Estos encuentros sirven para hacer balance colectivo del trabajo realizado a
13 diciembre 2024
El Concierto de Joan Dausà con AMPANS llena dos kursaales de emoción y solidaridad
  El grupo de usuarios de AMPANS participa junto a Joan Dausà   Fue un concierto mágico con la participación de las personas usuarias de la entidad.   Este jueves, el Kursaal de Manresa fue el escenario de un momento

AMPANS en los medios

Colabora con AMPANS

El apoyo social ha sido fundamental en el avance y desarrollo de nuestra misión como fundación, tanto en el logro de nuestros proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo, como en la sensibilización social. El camino hacia la plena inclusión continúa, por ello te necesitamos a nuestro lado.

Faq's

¿Quién puede acceder a los servicios de AMPANS?

Todo el mundo.

Aunque AMPANS ha centrado históricamente su acción en la atención a personas con discapacidad intelectual, física y del desarrollo, con los años ha crecido hasta ofrecer un abanico de oportunidades de acompañamiento en el ámbito social, educativo, formativo, laboral y de vivienda a distintos colectivos en riesgo de exclusión. Nos dirigimos a personas con o sin discapacidad, a personas con problemas de salud mental, a jóvenes y adultos que quieren formarse o mejorar su perfil profesional, a personas que quieren encontrar trabajo…

Para saber más, haz clic aquí.

¿Cómo puedo acceder a los servicios de AMPANS?

Aquí encontrarás los diferentes servicios y recursos que ofrece AMPANS a personas y familias. Podrás contactar con cada servicio para solicitar la información que te sea de interés.

AMPANS garantizará la igualdad y no discriminación en el acceso y atención a todas las personas demandantes y sus familias. AMPANS priorizará las demandas de ingreso como respuesta a su voluntad expresada en su misión, en las siguientes circunstancias:

  • Situaciones de urgencia social.
  • Que la persona ya esté atendida en algún servicio de AMPANS.
  • Que la persona resida en la comarca del Bages.

¿Qué servicios para empresas ofrece AMPANS?

Aquí encontrarás los diferentes servicios y recursos que ofrece AMPANS a personas y familias. Podrás contactar con cada servicio para solicitar la información que te sea de interés.

¿Cómo se obtiene el Certificado de discapacidad?

Para obtener el certificado de discapacidad es necesario solicitar un documento administrativo que acredite legalmente el grado de discapacidad de la persona. Los organismos responsables de gestionar estos trámites son el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y la Dirección General de Protección Social.

Sin embargo, la persona interesada en la solicitud puede recurrir a los Servicios Sociales de su municipio para ser atendida y guiada por un trabajador social, que le informará de los pasos que debe seguir.

Se puede realizar la solicitud accediendo a través del portal Gencat.cat.

¿Qué es la situación de Dependencia?

Según el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña, la situación de dependencia es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, enfermedad o discapacidad, y ligadas a la falta de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesitan la atención de una u otras personas. Estas personas también necesitan ayudas importantes para la realización de las actividades básicas de la vida diaria o, como en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, otras ayudas para su autonomía personal.

¿Cómo se solicita el reconocimiento del grado de dependencia?

Para obtener el reconocimiento de la situación de dependencia es necesario realizar una solicitud al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Se puede realizar la solicitud a través del portal Gencat.cat.

¿Quién puede solicitar las ayudas recogidas en la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia?

Según la Ley, las personas que pueden solicitar las ayudas correspondientes son aquellas que necesiten ayuda para llevar a cabo varias de las actividades básicas de la vida diaria, ya sea en Grado I (o dependencia moderada), Grado II (o dependencia severa) o Grado III (o gran dependencia).

¿Qué es una medida de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica?

Se trata de facilitar los apoyos necesarios a aquellas personas con dificultades mediante una de las figuras contempladas por la legislación vigente, adaptada a la intensidad, necesidades y circunstancias de la persona para garantizar que ésta pueda ejercer sus derechos y tomar sus propias decisiones.

¿Qué diferencia hay entre una medida de apoyo y la antigua modificación de la capacidad de obrar?

Hasta ahora, cuando una persona requería de apoyo y representación en su día a día lo poníamos en conocimiento del juzgado para solicitar una modificación de la capacidad de obrar, que era un procedimiento judicial mediante el cual se limitaba o sustituía la capacidad de obrar de la persona y se nombraba a un tutor o curador que era el encargado de representar total o parcialmente a la persona. Con la nueva reforma legislativa en materia de apoyos a las personas con discapacidad pasamos de este sistema basado en la sustitución y representación a uno nuevo donde lo fundamental es la voluntad y las preferencias de la persona con el objetivo de respetar su dignidad, velar por el cumplimiento de sus derechos fundamentales y el respeto a la libre voluntad.

¿Cómo se puede obtener una medida de apoyo?

La nueva regulación no sólo añade una nueva vía de acceso para la obtención de una medida de apoyo (antes tutela/curatela), sino que la prioriza frente a la segunda y hasta ahora habitual vía. Hablamos de la vía voluntaria y la vía judicial. Con anterioridad a la reforma, la única forma de obtener un soporte era mediante procedimiento judicial. Actualmente, la ley prioriza el establecimiento de medidas de apoyo voluntarias. Esto significa que la propia persona pueda establecer, ya sea mediante documento notarial o procedimiento de jurisdicción voluntaria ante el juzgado, qué tipo de apoyo necesita y quién quiere que ejerza ese apoyo. Sólo para aquellos casos en los que la persona no disponga de capacidad para solicitar estas medidas, la ley prevé el procedimiento judicial de provisión de apoyos vía contenciosa, es decir sin la voluntad de la persona. Este tipo de vía de acceso es excepcional y bajo justificación acreditada. Para más información visite la web de Comabella.