Aula Integral de Apoyo (AIS)

El Aula Integral de Apoyo (AIS) es un servicio de apoyo destinado a acoger alumnos escolarizados que asisten a una escuela ordinaria y que por una situación de salud mental, necesitan un apoyo educativo transitorio que cubra sus necesidades, ya sean educativas como terapéuticas. 

El AIS es un servicio educativo que sigue un proceso de especialización centrado en alumnos que presentan alteraciones o trastornos de conducta. El objetivo es proporcionar, de forma temporal (con una permanencia máxima de 2 años), una atención especializada que implique un apoyo integral e intensivo para ayudar al alumno a superar la situación que vive.

La escuela de educación especial Jeroni de Moragas pone en marcha por primera vez este servicio de apoyo educativo transitorio en el curso 2020-2021, atendiendo a alumnos de primaria y secundaria en función de su edad, nivel educativo y situación clínica. El funcionamiento de estas unidades de apoyo integral son equivalentes a una escolaridad compartida; es decir, los alumnos están matriculados en el centro ordinario y comparten escuela con la AIS dos días de la semana.

La metodología de intervención del aula integral AIS promueve los hábitos, más que la memorización de conocimientos y aprendizajes académicos. Las actividades tienen como punto de partida la simulación, la reflexión, el juego, la lectura, el debate y el contraste de opiniones... Se utilizan a menudo los recursos audiovisuales y digitales como elementos de búsqueda de información y herramientas para aprender a aprender. Nuestra misión es poder brindar una atención integral e intensiva a los alumnos que lo precisen a través de estas aulas de apoyo y soporte.

Una de las características y potencialidades de las aulas integrales de soporte AIS es el trabajo transversal y coordinado que se hace con diferentes profesionales y servicios educativos, de salud mental y de servicios sociales. Es por eso que el servicio de las Aulas de Apoyo Integral cuenta con 2 docentes de atención directa en el aula y el apoyo de un referente de los Equipos de Asesoramiento y orientación Psicopedagógica (EAP) y de los Centros de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) de Manresa, que apoyan y planifican con los docentes mediante observaciones e intervenciones al aula.

Así mismo, el AIS de la Escuela Jeroni de Moragas hace coordinaciones periódicas, con las diferentes escuelas ordinarias y centros educativos con las que se hace escolarización compartida, con la presencia también de profesionales de los ámbitos educativos y de salud, pero también con los servicios sociales de las localidades, donde residen los alumnos.

Existe también el espacio de la red de AIS de la Cataluña Central para poder hablar, debatir y trabajar aspectos específicos del servicio. Todo esto permite tener una perspectiva más amplia de las características y dificultades de cada uno de los alumnos, garantizando el abordaje de cada caso con intervenciones que tienen en cuenta todas las opiniones y valoraciones de los profesionales. Esto nos ayuda a ajustar en cada momento las estrategias y respuestas en aquellos ámbitos en los que los alumnos presentan mayor necesidad de trabajo y mejora para sortear cualquier dificultad, a partir del modelo de acción en las tres dimensiones ya mencionadas, con el objetivo de que el alumno pueda acabar haciendo un retorno en el aula del centro ordinario, teniendo conciencia y capacidad de gestión de estas dificultades.

La intervención de AIS se estructura alrededor de tres dimensiones

Personal
Sitúa el foco en la personalización de cada alumno para ayudarlo a tomar sus propias decisiones, a resolver los conflictos y adaptarse mejor a los cambios que se le presentan en su vida cotidiana.
Interpersonal
A medio camino entre la dimensión personal y la social. Es el conjunto de relaciones cotidianas en que se ensayan actitudes de convivencia, simpatía, empatía...
Social
Abarca un entorno más amplio (la ciudad, la comarca, el país…). Propone una reflexión sobre los problemas que nos afectan colectivamente y nos hace sensibles a las condiciones y circunstancias de las personas que nos rodean.

El AIS es un recurso excelente para los alumnos que necesitan un plan de apoyo intensivo.

Glòria Rodrigo
Coordinadora del AIS en la escuela Jeroni de Moragas

Contacta con AMPANS

Para enviarnos tus consultas, solicitudes o comentarios, rellena este formulario. Muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

    0/ 500

    Colabora con AMPANS

    El apoyo social ha sido fundamental para el avance de la misión de AMPANS, tanto en la consecución de los proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y con necesidades de apoyo, como en la sensibilización de la sociedad. El camino sigue y te necesitamos al lado. ¿Nos ayudas?