“Formatges Muntanyola” premiada como la Mejor Empresa Artesana, en Cata Mayor 2025

 

El galardón del canal gastronómico de El Periódico, reconoce la excelencia artesanal y el compromiso social de este proyecto de la fundación AMPANS

 

“Formatges Muntanyola” ha sido distinguida como la Mejor Empresa Artesana en los prestigiosos premios gastronómicos organizados por Cata Mayor, el canal foodie de El Periódico y Prensa Ibérica. El galardón se entregó anoche en el Auditori de Barcelona en una ceremonia que reunió a destacadas personalidades del mundo de la gastronomía.

El premio realza la labor fundamental de los artesanos y productores alimenticios, imprescindibles para la riqueza y diversidad de la cocina. El jurado del Premio, formado por figuras de prestigio en el mundo gastronómico, ha otorgado el galardón a Formatges Muntanyola por su excelente elaboración, calidad de sus productos y respeto por la tradición quesera.

Además, el proyecto también destaca por su compromiso social, puesto que forma parte de la Fundación AMPANS, contribuyendo a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual y en situación de vulnerabilidad.

Recogieron el Premio, en representación del equipo de Muntanyola, Anna Prado (responsable del proyecto), Sara Montoro, Gerard Ribelles, Joan Sánchez y Eloy Rihuete.

 

Un reconocimiento a la calidad, al prestigio internacional ya la inclusión social

El obrador de Quesos Muntanyola, situado en la finca Urpina de San Salvador de Guardiola (Bages), produce quesos de alta calidad elaborados artesanalmente con leche de cabra que, con rebaño propio, son su principal especialidad, aunque también obtienen reconocimiento internacional en los de vaca, búfala y oveja. Esta diversidad permite obtener hasta 12 variedades de quesos, muchos de los cuales han sido premiados en todo el mundo en certámenes de prestigio como el Gourmet Quesos, World Cheese Awards o el Concurso Internacional de Lyon, entre los más recientes.

Además de su excelencia gastronómica, Formatges Muntanyola tiene una misión con un fuerte impacto social, ya que emplea a 12 personas, mayoritariamente con discapacidad, y forma parte del proyecto de inserción laboral de la Fundación AMPANS que promueve la plena inclusión desde hace 60 años. Este modelo empresarial demuestra que la calidad y la responsabilidad social pueden ir de la mano, consolidando Muntanyola como referente en el sector.

 

Un jurado de expertos avala la excelencia artesana

El jurado del premio Mejor Empresa Artesana ha estado formado por figuras de prestigio en el mundo gastronómico, como Pau Arenós, cronista gastronómico y responsable de Cata Mayor, Toni Massanés, director de la Fundación Alícia, Carles Gaig, chef de Petit Comité, Martina Puigvert, chef de Les Cols, Carlota Claver, chef de La Cola Confitería.

Este reconocimiento se ha decidido en el marco de los premios Cata Mayor, altamente codiciados en el mundo de la gastronomía, y que también han galardonado al restaurante Kresala, como el mejor establecimiento abierto en 2024 en Barcelona, ​​y han otorgado el premio Leyenda Gastronómica a Alfred Romagosa, entregado por la prestigiosa chef Carme Ruscalleda.

 

Compromiso con la sostenibilidad y el territorio

La elaboración de los quesos Muntanyola sigue procesos sostenibles y respetuosos con el entorno, contando con la certificación Biosphere. A través de su obrador en Urpina, la marca combina tradición e innovación para ofrecer productos de alta calidad al tiempo que fomenta una producción sostenible y ética.