A pesar de las dificultades del momento, hemos recibido una buena noticia: los clientes de Viena dan 120.000 € para el proyecto Urpina, gracias a la campaña de redondeo solidario

Los clientes de Viena han hecho más de 300.000 donaciones gracias a la campaña de redondeo solidario «Céntimo a céntimo, creamos oportunidades», impulsada por la propia compañía La innovación digital permite a todos los clientes de Viena que pagan con tarjeta redondear el importe de su pedido y destinar los céntimos restantes a la inserción de personas con discapacidad intelectual o en situación de vulnerabilidad. AMPANS dedicará el dinero recaudado al proyecto de agroturismo social de la Finca Urpina, en Sant Salvador de Guardiola, que da trabajo a personas con necesidades especiales y ayuda a sensibilizar a los visitantes que pasan cada año. Los clientes de Establecimientos Viena han dado 120.000 € a la Fundación AMPANS, entidad manresana que impulsa la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y en situación de vulnerabilidad. Lo han hecho gracias a la campaña de redondeo solidario «Céntimo a céntimo, creamos oportunidades», impulsada por Viena desde finales del pasado septiembre, y que permitía a todos los clientes que pagaban con tarjeta redondear el importe de su pedido y destinar los céntimos restantes a AMPANS. En total se han contabilizado más de 300.000 donaciones. AMPANS destinará la totalidad de las donaciones al proyecto de agroturismo social de la Finca Urpina, en Sant Salvador de Guardiola (Bages). Gracias a las donaciones, AMPANS prevé alcanzar los 40 puestos de trabajo adaptados y poder construir una sala de cata, elaborar materiales, diseñar talleres para escuelas y actividades de team building, y organizar una exposición sobre el proceso de elaboración de quesos. Tal y como explica Toni Espinal, director general de AMPANS, «gracias a esta iniciativa impulsada por Viena, podemos generar empleo para personas con discapacidad intelectual, ayudándolas a tener una vida digna, con plenitud y calidad de vida. Este tipo de campañas facilitan además, compartir proyectos sociales con la ciudadanía y eso revierte en una sociedad que se hace corresponsable para generar oportunidades para las personas más vulnerables «. Según Marc Siscart, director general de Establecimientos Viena, «Viena es un proyecto de personas y para las personas. Por eso activar las campañas Céntimo a Céntimo, que nos permiten poner al alcance de nuestros clientes una manera sencilla y rápida de ayudar y colaborar en proyectos sociales. Desde el nuestros inicios nos hemos implicado para construir un mundo mejor y eso es lo que día a día hace la Fundación AMPANS. Poder decir que nuestros clientes han dado 120.000 € es un gran orgullo y una razón para seguir haciendo bien las cosas. » Viena ya ha utilizado anteriormente este sistema solidario, desarrollado por la empresa catalana Worldcoo, con entidades como la Fundación Pasqual Maragall, que promueve la investigación para un futuro sin Alzheimer, y la Gasol Foundation, que lucha para promover un estilo de vida saludable.