Conocimiento

Conocimiento y servicios sobre alteraciones de la conducta en jóvenes y adolescentes. Metodologías, iniciativas, buenas prácticas y reflexiones a través de artículos propios, referencias a publicaciones, investigaciones o entrevistas a profesionales. El objetivo de este contenido es ayudar a conocer como abordar los trastornos del comportamiento de jóvenes y adolescentes desde diferentes perspectivas.

  • ¿Qué es el TC?
  • Experiencias
  • Investigación
  • Materiales y herramientas
  • Prevención y tratamiento

A menudo, los chicos y chicas pueden mostrar problemas de comportamiento en casa y en la escuela. Estos problemas pueden ser temporales y venir provocados por una situación que les rodea o pueden formar parte de un hábito continuado y persistente. En este caso, podemos estar hablando de un Trastorno de la Conducta (TC), por el que será necesario hacer una valoración y, en base a una primera evaluación, un tratamiento multidisciplinar que mejore la adaptación al entorno y su desarrollo.

1 2

La investigación en el trastorno de la conducta mejora su prevención, el diagnóstico, su abordaje y en definitiva el bienestar de quien lo padece y su entorno. En esta sección se pueden encontrar los últimos estudios en el campo del TC.

1 2

Fruto de la experiencia y la investigación, se han desarrollado herramientas  y recursos para la gestión del trastorno de conducta en distintos ámbitos. En esta sección, jóvenes, familiares y educadores pueden encontrar recomendaciones y materiales sobre el TC.

1 2

Hay una serie de factores que numerosos estudios relacionan con predisposición a trastornos de la conducta en niños, del mismo modo que hay herramientas para su prevención y tratamiento. En la mayoría de casos, las intervenciones son multimodales y multidisciplinares, participando familiares, educadores y terapeutas.

1 2

Tanto para adquirir conocimientos como para relacionarse con los demás, aprender a gestionar el comportamiento es esencial

Accede al servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el cual serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se te ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

Ver formulario