El trastorno depresivo persistente

Como detectar y actuar ante un caso de trastorno depresivo persistente

¿Qué es el trastorno depresivo persistente?

El trastorno depresivo persistente, anteriormente conocido como distimia, es una forma de depresión continua y de largo plazo o crónica. Según el manual DSM-V, este trastorno es una «consolidación» de los trastornos depresivo mayor crónico y distímico, descritos en la edición IV. Es decir, según esta nueva edición, el trastorno depresivo persistente menudo fluctúa por encima y por debajo del umbral del episodio depresivo mayor.

Hay tres tipos de depresión: depresión mayor, trastorno bipolar y trastorno depresivo persistente (distimia). Este último se distingue de la depresión mayor que los síntomas son más duraderos.

De acuerdo con el manual DSM-V, un niño tiene que presentar los síntomas durante menos dos años sin remisión para ser diagnosticado, aunque algunos investigadores apuntan que la duración media de los síntomas distímico es de 4 años.

La distimia se presenta en el 5-6% de la población y es más frecuente en mujeres que en hombres. En niños, aproximadamente un 3% tienen este tipo de depresión. Sin embargo, algunos investigadores estiman que este porcentaje es mayor, ya que a menudo los síntomas del trastorno depresivo persistente se pueden confundir con características de personalidad.

¿Cómo lo detecto?

Los síntomas del trastorno depresivo persistente son similares a otras formas de depresión, pero son menos severos.

Los rasgos más característicos son la tristeza y sensación de «vacío» persistentepérdida de interés en actividades que antes interesaban, disminución de la energía, alteraciones del peso, alteraciones en el sueño e irritabilidad. También se incluyen pensamientos suicidas y aislamiento social, entre otros.

 

¿Cómo actúo?

Ante un presunto caso de trastorno depresivo persistente, es recomendable hablar con el niño para ver qué síntomas tiene. En todo caso, las soluciones a este problema pasan por contactar con su pediatra o un profesional de la salud mental para hacer un correcto diagnóstico y, llegado el caso, llevar a cabo la terapia o tratamiento adecuado.

 

 

Referencias:

Dysthymia in Children as a Depressive Disorder (2020). Very Well Mind.

Trastorno depresivo persistente (distímia). MayoClinic.

Trastornos depresivos. MSD Manuals.

Accede al servicio gratuito de primera atención

Ofrecemos un servicio gratuito de primera atención, en el que serás atendido por uno de nuestros profesionales especialistas en trastornos de conducta. En esta primera atención se realizará una primera acogida de la petición y se ofrecerá un recurso, propio o externo, donde poder tratarla con mayor profundidad.

Ver formulario