Un modelo de atención por todas las etapas de la vida

Por una vida como la tuya o como la mía. Como la de todos.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos centrado toda nuestra actividad a la protección y a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias, con el fin de generar apoyos y oportunidades que contribuyan a una vida digna y de plena inclusión social. El derecho a tener una imagen digna, una vida autónoma y de calidad, acceder a un puesto de trabajo, elegir y disponer de los apoyos que sean necesarios, ser escuchado, decidir por uno mismo… Son derechos, todos ellos recogidos en la Convención de Derechos de las Personas con discapacidad de las Naciones Unidas, que tenemos que poder disfrutar todas las personas.

Es en base a los derechos y a una forma de trabajar que sitúa a la persona en el centro de toda la actividad, que hemos desplegado un modelo de atención que tiene como eje vertebrador la atención continuada y la inclusión comunitaria, mediante centros, servicios, programas y apoyos que abrazan todas las etapas de la vida y que dan respuesta a las necesidades de cada persona en cada momento de su vida. Siguiendo el legado de nuestros fundadores, tenemos que garantizar que las personas se sienten acompañadas, escuchadas y valoradas, y que somos una entidad de utilidad para sus vidas y para la sociedad.

Nuestra forma de trabajar se define por la calidez en el trato y el cuidado de todos los detalles que rodean a las personas y los servicios.

Desde equipamientos que destacan por su arquitectura social y comunitaria, confortables y adaptados, dotados con tecnología domótica que favorecen al bienestar personal, la seguridad y la autonomía de las personas, pasando por facilitar las redes de relación social, y los recursos humanos y técnicos necesarios para poder desarrollarse en el día a día para así hacer realidad los proyectos personales. 

En el ámbito laboral hemos desplegado un amplio abanico de proyectos de emprendimiento social para fomentar la inclusión laboral. La diversidad de sectores económicos en los que participamos nos permite tener una gran flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de nuestros clientes que, junto con nuestros proveedores, se convierten en colaboradores necesarios para desarrollar nuestra misión. 

Nuestro trabajo es apoyar a las personas con discapacidad y a sus familias para hacer la vida más fácil, y que las personas se sientan acompañadas y valoradas, que sientan que tienen el mando de sus propias vidas y que puedan decidir por si mismas. Con un espíritu emprendedor, inquietos y con una actitud inconformista que nos ayuda a adelantarnos a las necesidades, hemos ido adaptando nuestro modelo de atención a los nuevos retos que se nos plantean, compartiendo nuestra forma de trabajar con otros profesionales y entidades del sector, y ofreciendo nuestra propuesta a nuevos perfiles de personas que también requieren apoyos.

Un proyecto de vida para cada persona

Apoderamiento personal

La persona con discapacidad es la protagonista de su vida. Trabajar por la autonomía personal y la autoestima, poniendo en valor las capacidades por encima de las dificultades, es una forma de apoderamiento que facilita la participación activa en la sociedad.

Reconocimiento Social

Las personas usuarias participan y llevan a cabo proyectos que los sitúan como activos sociales y referentes en varios ámbitos, como por ejemplo proyectos laborales de cara al público, educativos como el proyecto “Aprendemos Juntos”, el voluntariado, proyectos artísticos o deportivos. A través de ellos, se logra un gran reconocimiento social.

Inclusión comunitaria

“Facilitar” es la palabra clave para hacer realidad la inclusión comunitaria. Facilitar espacios para acoger y ser acogidos. Para ayudar y ser ayudados. Espacios con una mirada amplia que apoyan a las personas con discapacidad y crean comunidad.

Transformación social

Somos una entidad abierta y activa, que trabaja para dar respuestas fiables y que perduren en el tiempo; un proyecto socialmente transformador, de base comunitaria, emancipadora y que aporta valor tanto a las personas como a la sociedad.

01

Apoderamiento personal

La persona con discapacidad es la protagonista de su vida. Trabajar por la autonomía personal y la autoestima, poniendo en valor las capacidades por encima de las dificultades, es una forma de apoderamiento que facilita la participación activa en la sociedad.

02

Reconocimiento Social

Las personas usuarias participan y llevan a cabo proyectos que los sitúan como activos sociales y referentes en varios ámbitos, como por ejemplo proyectos laborales de cara al público, educativos como el proyecto “Aprendemos Juntos”, el voluntariado, proyectos artísticos o deportivos. A través de ellos, se logra un gran reconocimiento social.

03

Inclusión comunitaria

“Facilitar” es la palabra clave para hacer realidad la inclusión comunitaria. Facilitar espacios para acoger y ser acogidos. Para ayudar y ser ayudados. Espacios con una mirada amplia que apoyan a las personas con discapacidad y crean comunidad.

04

Transformación social

Somos una entidad abierta y activa, que trabaja para dar respuestas fiables y que perduren en el tiempo; un proyecto socialmente transformador, de base comunitaria, emancipadora y que aporta valor tanto a las personas como a la sociedad.

La pequeña historia de unos grandes vecinos

Un ejemplo de acogida y convivencia en Manresa.

Colabora con AMPANS

El apoyo social ha sido fundamental en el avance y desarrollo de nuestra misión como fundación, tanto en el logro de nuestros proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo, como en la sensibilización social. El camino hacia la plena inclusión continúa, por ello te necesitamos a nuestro lado.