Redondeo solidario, Céntimos Solidarios

Vuestra empresa puede convertirse en un canal muy poderoso para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y con necesidades de apoyo. Facilitar una experiencia de solidaridad a sus clientes está al alcance de un solo clic, un botón verde que, vía TPV, permite el redondeo del ticket de compra, por una franja muy pequeña de céntimos. Eficiencia, impacto positivo y transparencia, con la suma de pequeños importes pero constantes y de muchas personas.

Céntimos solidarios que ayudan a muchas personas

Las empresas y el poder solidario de un solo botón

Cada vez más, las empresas son conscientes de su responsabilidad social hacia la diversidad y de su contribución a las causas por una sociedad mejor. A través del redondeo solidario, las empresas se convierten en un canal que pone en contacto los proyectos de transformación social con sus clientes, que hacen un donativo con el pequeño gesto de pulsar un solo botón la hora de pagar con la tarjeta vía TPV, redondeando el importe del ticket, con una aportación muy pequeña que no supera los 50 céntimos de euro.

Proyectos que podéis hacer realidad juntos, vuestra empresa y vuestros clientes

Taller de ebanistería

Recuperar las habilidades personales y trabajar por la inclusión sociolaboral de personas con enfermedad mental, mediante la reutilización de muebles en desuso y maderas desechadas, recogidas a través de los puntos limpios del Bages.

Beneficiará a 25 personas que, a través de un proyecto de reutilización de residuos de los puntos limpios del Bages, aprenden el oficio de carpintero y realizan piezas únicas y con compromiso.

Céntimo a céntimo estaréis contribuyendo a realizar proyectos de gran impacto social. Para ello, contacte con nosotros o a través de Worldcoo.

Taller de ebanistería

Sala multisensorial

La sala multisensorial para el bienestar es un espacio diseñado con mucha flexibilidad y adaptabilidad, con recursos y materiales que se adaptan a las necesidades de las personas. A través de estos espacios, los niños y jóvenes con discapacidad intelectual y con necesidades de apoyo extenso y generalizado, podrán interactuar con el entorno a través de los sentidos y sensaciones, como fuente de conocimiento y experimentación de todo lo que nos rodea. El objetivo es trabajar la estimulación, las sensaciones, la comunicación con uno mismo y con el entorno, facilitando momentos muy significativos de bienestar, relajación y confianza, para la mejora de la calidad de vida. Beneficiará a 20 adolescentes de la residencia y 48 alumnos de la escuela Els Companys.

Céntimo a céntimo estaréis contribuyendo a realizar proyectos de gran impacto social. Para ello, contacte con nosotros o a través de Worldcoo.

Sala multisensorial

Juntas creamos futuro

El programa tiene como objetivo ofrecer a las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo o en riesgo de exclusión recursos que mejoren su posición frente a un proceso de búsqueda de trabajo. Tras un primer análisis de las necesidades de cada participante, junto con el equipo técnico definirán el itinerario individual según sus necesidades para dotarlas de recursos para su futuro laboral.

Este proyecto se basa en mejorar la posición de mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo o en riesgo de exclusión frente a una búsqueda de empleo. Beneficiará a 15 participantes.

Céntimo a céntimo estaréis contribuyendo a realizar proyectos de gran impacto social. Para ello, contacte con nosotros o a través de Worldcoo.

Taller de ebanistería

Recuperar las habilidades personales y trabajar por la inclusión sociolaboral de personas con enfermedad mental, mediante la reutilización de muebles en desuso y maderas desechadas, recogidas a través de los puntos limpios del Bages.

Beneficiará a 25 personas que, a través de un proyecto de reutilización de residuos de los puntos limpios del Bages, aprenden el oficio de carpintero y realizan piezas únicas y con compromiso.

Céntimo a céntimo estaréis contribuyendo a realizar proyectos de gran impacto social. Para ello, contacte con nosotros o a través de Worldcoo.

Taller de ebanistería

Sala multisensorial

La sala multisensorial para el bienestar es un espacio diseñado con mucha flexibilidad y adaptabilidad, con recursos y materiales que se adaptan a las necesidades de las personas. A través de estos espacios, los niños y jóvenes con discapacidad intelectual y con necesidades de apoyo extenso y generalizado, podrán interactuar con el entorno a través de los sentidos y sensaciones, como fuente de conocimiento y experimentación de todo lo que nos rodea. El objetivo es trabajar la estimulación, las sensaciones, la comunicación con uno mismo y con el entorno, facilitando momentos muy significativos de bienestar, relajación y confianza, para la mejora de la calidad de vida. Beneficiará a 20 adolescentes de la residencia y 48 alumnos de la escuela Els Companys.

Céntimo a céntimo estaréis contribuyendo a realizar proyectos de gran impacto social. Para ello, contacte con nosotros o a través de Worldcoo.

Sala multisensorial

Juntas creamos futuro

El programa tiene como objetivo ofrecer a las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo o en riesgo de exclusión recursos que mejoren su posición frente a un proceso de búsqueda de trabajo. Tras un primer análisis de las necesidades de cada participante, junto con el equipo técnico definirán el itinerario individual según sus necesidades para dotarlas de recursos para su futuro laboral.

Este proyecto se basa en mejorar la posición de mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo o en riesgo de exclusión frente a una búsqueda de empleo. Beneficiará a 15 participantes.

Céntimo a céntimo estaréis contribuyendo a realizar proyectos de gran impacto social. Para ello, contacte con nosotros o a través de Worldcoo.

¿Por qué se realizan redondeos?

El redondeo solidario tiene un gran impacto y significa un gran impulso a los proyectos de transformación social que benefician directamente a las personas.

  • Céntimo a céntimo creamos oportunidades en Urpina. Proyecto hecho realidad con Establiments Viena

“Un gesto tan sencillo, que os hará sonreír”

Establecimientos Viena y AMPANS

Quiero hacer una donación

Quiero dejar un legado

Contacta con AMPANS

Para enviarnos tus consultas, solicitudes o comentarios, rellena este formulario. Muy pronto nos pondremos en contacto contigo.

    0/ 500