«Si yo fuera» del director valenciano Vicent Gisbert, con el equipo del Centro Ocupacional El Renàixer, de Godella, gana la segunda edición del Premio Insert

«Si yo fuera» es un cortometraje de lenguaje poético, sensible y lleno de color El jurado integrado por el fotógrafo Francisco Álvarez, el diseñador gráfico Marc Martínez, la comunicadora Lara Bedmar, la fotógrafa y cineasta Isabel Casanova y la periodista, escritora y presidenta de Òmnium Cultural Bages-Moianès, Anna Vilajosana, que actuaba como presidenta; decidieron otorgar la segunda edición del Premio Insert al cortometraje del valenciano Vicent Gisbert, con el equipo del Centro Ocupacional El Renàixer, de Godella. El Jurado otorgó el galardón por su valor enormemente estético, relacionando con una gran fuerza poética los elementos de la naturaleza con la belleza y las capacidades. La entrega del premio se hizo este domingo en el Auditorio Agustí Soler i March de Navarcles, dotado con quinientos euros y un trofeo, gracias al patrocinio de la empresa manresana Tejidos Forés, con el objetivo de dar visibilidad a una nueva mirada en el cine y estimular las entidades y las personas con discapacidad intelectual para que continúen con esta labor creativa y de expresión artística. Vicent Gisbert y un grupo de personas usuarias del centro ocupacional El Renàixer, de Godella, enviaron un mensaje de agradecimiento desde Valencia, grabado en este vídeo: La creación audiovisual se ha mostrado como una herramienta importante para el desarrollo personal, el aprendizaje e la inclusión activa de las personas con discapacidad Intelectual. AMPANS ya hace unos años que comenzó a desarrollar pequeños proyectos audiovisuales tanto de formación como de producción propia, para explicar su labor y sensibilizar con nuevos formatos. La colaboración de AMPANS y el Festival Internacional de Cine Social de Cataluña CLAM se inició en 2018 con una sesión dentro de la programación oficial del certamen en la que se exhibió una muestra de realizaciones audiovisuales hechas por diferentes entidades de Cataluña que trabajan en el ámbito de la discapacidad intelectual y utilizan el audiovisual como una herramienta motivadora y de empoderamiento muy importante, además de una herramienta para compartir sus valores y comunicar su labor social. En la primera edición, el galardón fue para el cortometrage «On és l’Ivan?», relizado por el taller de cine de la Coordinadora Down de Catalunya y dirigido por la actriz y directora Mireia Ros.