Setenta y una personas han formado este año a AMPANS para dedicarse profesionalmente a la atención a personas dependientes por discapacidad o vejez

Este perfil profesional ha tenido una alta demanda por el impacto de la pandemia en el ámbito de la atención a la dependencia y alrededor del 75% de las personas formadas, ya trabajan en el sector. AMPANS está finalizando el último de los 5 cursos que ha organizado durante el presente año de Certificado de Profesionalidad en Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones sociales. En total habrán superado con éxito las formaciones 71 personas que quieren dedicarse profesionalmente al sector de la atención sociosanitaria, y una parte de las que se ha incorporado al equipo de profesionales de AMPANS. En total, este 2021 la entidad ha realizado cinco cursos pertenecientes a la convocatoria del SOC de Formación de Oferta en Áreas Prioritarias (FOAP) Forma i Insereix y al Acuerdo Marco de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que ofrecen a las personas trabajadoras, preferentemente en situación de desempleo y demandantes de empleo, una formación adaptada a las necesidades de este sector laboral. El objetivo de este programa es, a través de una formación personalizada, favorecer la productividad y la competitividad de las empresas, así como la calificación y la promoción de las personas trabajadoras. Los catorce alumnos del último curso en marcha están finalizando las 80 horas de prácticas realizadas en diferentes centros e instituciones del mundo sociosanitario. Los docentes son mayoritariamente profesionales referentes del ámbito impartir de la plantilla de AMPANS y docentes externos, de los sectores sanitario, psicología y psicopedagogía, y trabajo social, entre otros. Los alumnos completan su aprendizaje junto a profesionales de diversos servicios de entidades del ámbito de la dependencia. El objetivo de estos cursos se basa en 4 ámbitos competenciales: preparar y apoyar en las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar; desarrollar intervenciones de atención física, sociosanitaria y psicosocial. A través de estos cursos, los alumnos que alcanzan los objetivos favorablemente, salen preparados para desarrollar las tareas relacionadas con la atención a personas dependientes en instituciones sociales, y podrán ocupar puestos de trabajo como cuidadores de personas dependientes por situación de discapacidad o vejez. Este perfil profesional ha tenido una alta demanda por el impacto del Covid-19 en el ámbito de la atención a la dependencia y alrededor del 75% de las personas que han finalizado la formación, ya trabajan en el sector.