El Patronato de la Fundación AMPANS ha aprobado por unanimidad la renovación en el cargo de presidente, de Sebastià Catllà y Calvet. Sebastià Catllà asumió la presidencia de la entidad en el año 2016 y su compromiso fue aceptar un mandato de 4 años de duración. Ahora sin embargo, en un momento delicado en general por la situación originada por la crisis sanitaria y económica que se prevé a gran escala en todo el país, ha aceptado quedarse un mandato más al cargo para dar estabilidad a la nueva etapa post-Covidien que se abre de forma global. Junto con el presidente, han renovado los 21 miembros del patronato, con la voluntad de cerrar filas y de garantizar la máxima estabilidad en un momento complicado para el futuro en general del país. Así pues, el Patronato encabezado por Sebastián Catllà, seguirá estando formado por: Judith Bosch, que ocupa la vicepresidencia, Joan Garriga, Josep Maria Boldú, Albert Giralt, Amàlia Rossell, Anna Vilanova, Baltasar Corrons, Conxita Codinach, Dolors Duarri, Domènech Casasayas, Fèlix Puigmartí, Jaume Espinal, Jaume Torras, Jaume Torreguitart, Josep Balañà, Josep Sinca, Lluis Sánchez, Mercè Magem, Pere Camps, Valentí Roqueta y Xavier Jovés, y con Toni Espinal en la dirección general de la entidad. El Patronato ha revisado el presupuesto de AMPANS los próximos meses previendo un frenazo en general de la economía, y ha adoptado la decisión de aplazar, de momento sin fecha, algunos de los futuros proyectos en los que trabajaba la entidad, tales como la Parada (Manresa). En cambio, el Patronato mantiene por el carácter de urgencia que tiene, el proyecto residencial para niños y jóvenes que AMPANS está proyectando en Sant Fruitós de Bages y que debe acoger 24 menores. Este servicio residencial para niños y adolescentes con autismo, debe estar finalizado en 2021. El Patronato ha puesto de manifiesto la preocupación de la entidad para que las personas con discapacidad intelectual puedan volver a quedar en segundo plano, discriminadas por razón de su situación, y volver al olvido ante nuevas causas de exclusión social. Una vez más, la reunión del patronato ha hecho constar su agradecimiento a todo el equipo de AMPANS por su capacidad de adaptación a una situación extremadamente complicada por el coronavirus, especialmente al personal que ha estado en primera fila durante los meses más duros de confinamiento, los profesionales de los servicios considerados esenciales, y en toda la organización por su compromiso con la misión de AMPANS, la atención a las personas con discapacidad intelectual. El Patronato ha puesto de relieve la enorme dedicación y profesionalidad del equipo humano de AMPANS que ha permitido superar el embate de la pandemia sin haber tenido que lamentar ninguna pérdida. También ha dejado constancia del esfuerzo de la entidad para recompensar con pluses económicos al personal de primera fila y esenciales, y la inversión que ha tenido que hacer en la compra de equipos de protección individual ante la falta de material y la insuficiente reacción de las administraciones competentes. El máximo órgano de decisión de la fundación AMPANS, también agradeció las incontables donaciones y las muestras de apoyo que sigue recibiendo de toda la población.
Sebastià Catllà renueva el cargo de presidente de AMPANS
