Nos ha dejado el Doctor Josep Corrons i Espinal, presidente de AMPANS entre los años 1984 y 1992

Font: revista El Pou. Hoy nos ha dejado, a los 93 años de edad, el Dr. Josep Corrons i Espinal, cardiólogo, que presidió AMPANS entre los años 1984 y 1992, llevando a cabo una importante contribución a la labor de la entidad y al lado de las personas en situación de discapacidad intelectual. Entre los principales hitos en el frente de la entidad, nacida en Manresa en 1965, está la de haber conseguido profesionalizar los servicios asistenciales con el objetivo de ofrecer la mejor calidad de vida a las personas atendidas, la informatización de la asociación, hoy fundación, y la creación de las primeras viviendas tuteladas, con la puesta en marcha de los pisos de Zamenhof, en la capital del Bages, fruto de una donación. Josep Corrons i Espinal nación en Manresa el 19 de marzo de 1928. Estudió en las hermanas de la Casa de la Caridad y luego en los hermanos de las Escoles Cristianes, donde estuvo hasta que estalló la guerra civil. Su abuelo murió en un bombardeo que sufrió la ciudad de Manresa en 1938, lo que le impactó mucho. Terminada la guerra prosiguió sus estudios en el Institut Lluís de Peguera. En 1945 comenzó la carrera de Medicina en Valencia. Estudió en ella tres años. Después volvió a la Universidad de Barcelona y terminó la carrera de medicina en 1951. En 1952 ingresó en la Escuela de Cardiología de la Universidad de Barcelona, donde años más tarde ejercería de profesor. A mediados de la década del 50 comenzó a ejercer de cardiólogo en Manresa, al tiempo que trabajaba como médico de urgencias. También fue médico forense de categoría especial en Barcelona, de 1955 hasta su jubilación en 1993. En 1984 fue nombrado presidente de AMPANS, y tal y como él mismo explicó en una de las últimas entrevistas que le hicieron y que publicó la revista El Pou, su difunta esposa Anna M. Perramon formaba parte de la junta de damas benefactora de AMPANS, el núcleo de cual que fueron «padres emprendedores que luchaban por una atención y una inserción digna de sus hijos con discapacidad». Después de ser presidente durante 8 años, siguió siendo patrono vitalicio de la entidad. En aquella entrevista, recordando los primeros tiempos de AMPANS, quiso acordarse de Encarnación Camps «que fui a buscar para que fuera de la junta. Ella organizó las primeras colonias e intervino en la apertura de los pisos tutelados «, un gran avance en el derecho a la vivienda y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual. Al margen de AMPANS, el doctor Josep Corrons fundó en Manresa la Unidad Coronaria (1974-1996), un centro especializado en la atención de enfermedades del corazón, que llegó a ser todo un referente en este ámbito, dado que fue el primero que hubo en Cataluña fuera de Barcelona. También fue miembro de la junta fundadora de la Escuela de Enfermería Farreras Valentí Manresa. Miembro del Gremio Sant Lluc, en 1966 fundó, junto con el pintor Estanislau Vilajosana, el ginecólogo Ramón Llatjós y el médico José Salón, la Llibreria Símbol, dedicada a la venta y difusión de libros en catalán. El compromiso del Dr. Josep Corrons i Espinal con nuestro país y su gente, es un legado que perdura en el tiempo y que nos inspira en el camino de seguir avanzando por los derechos de las personas que acompañamos.