¡Llevamos rosas de Sant Jordi a las residencias de mayores!

El Garden de AMPANS, que da empleo a personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, se prepara estos días para vivir, de nuevo, un Sant Jordi «especial» El Garden de AMPANS llevará rosas a las residencias de personas mayores con la colaboración de empresas y clientes particulares. Las personas usuarias de AMPANS serán las encargadas de hacer llegar y entregar las tradicionales flores, que irán adornadas con felicitaciones del día que ya se están elaborando en el taller artístico L’Art de Viure, donde también participan personas usuarias de los servicios asistenciales de la entidad. Cientos de rosas de la variedad Freedom, la reina de la rosa roja, estarán listas para que las personas que quieran participar de esta iniciativa, las adquieran tanto en los puntos de venta habituales del Garden AMPANS como en la parada que se montará para la ocasión en el Paseo Pere III de Manresa, en un espacio perimetrado por el Ayuntamiento en tiempos de Covid. La voluntad del Garden de AMPANS es repartir a tantas residencias de mayores como sea posible. Con este objetivo, las personas que compren las rosas en sus puntos de venta, tendrán la posibilidad de comprar una rosa de más o las que quieran. Estas se irán agrupando hasta conseguir grupos de cincuenta rosas. Será entonces cuando varios equipos de personas usuarias de la entidad que se están preparando para vivir un Sant Jordi que volverá a ser especial, las harán llegar a las residencias. Este año hará 26 años que el Garden de AMPANS celebra Sant Jordi y pese a que este tampoco será normal por la Covid, el día se ha vivido siempre en la entidad con mucha intensidad, y como cada año, las rosas más madrugadoras también llegarán a las residencias y los hogares de la entidad, para hacer llegar el espíritu de la fiesta. El Garden es una de las primeras actividades de Centro Especial de Trabajo que impulsó la entidad para la creación de puestos de trabajo adaptados a las personas con discapacidad intelectual, algunas de las cuales trabajan desde los inicios, en el año 1995. El hecho de ser un servicio de cara al público, permite una importante visibilidad social que ayuda a poner en valor las capacidades por encima de los obstáculos, y la tarea de la entidad.