La Fundación ”la Caixa” da apoyo a AMPANS en la inserción sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual

AMPANS y la Fundación «la Caixa» han firmado un convenio de colaboración para promover la inserción sociolaboral de jóvenes con discapacidad psicosocial. El proyecto tiene la finalidad de fomentar las capacidades y las competencias personales y laborales para responder a las demandas reales del mercado laboral actual y fomentar el empoderamiento personal de los jóvenes. El acceso a un puesto de trabajo es fundamental para la autonomía de las personas y una vía de integración en la sociedad. A esto hay que añadir que los jóvenes con discapacidad intelectual son un colectivo doblemente afectado por la crisis del Covid, porque han sufrido en muchos casos aislamiento social y también han perdido la rutina educativa y orientativa. El proyecto pretende realizar acciones de orientación y acompañamiento y formación técnico en atención al público y turismo. Además, para dar respuesta a los efectos causados ​​por la Covid, está previsto realizar una formación en educación emocional transversal con el objetivo de favorecer la gestión emocional y relaciones sociales, ofreciendo herramientas y recursos a los jóvenes que mejoren su calidad de vida en todos los ámbitos (social, personal, familiar y laboral). La convocatoria de la Fundación «la Caixa» concede ayudas para llevar a cabo proyectos de inserción sociolaboral dirigidos a jóvenes, personas con discapacidad y / o trastorno mental o personas en riesgo de exclusión, prestando especial atención a las personas y colectivos en situación de Covid. A través de este convenio la Fundación «la Caixa» aportará 24.000 € para AMPANS pueda llevar a cabo el proyecto, vigente hasta el 30 de noviembre de 2021. En este caso la firma del convenio ha sido de carácter telemático, y ha ido a cargo del subdirector de la Fundación «la Caixa», Marc Simón, y del director general de AMPANS, Toni Espinal. Desde AMPANS se pone de relieve la confianza que la Fundación «la Caixa» se refiere a las entidades que trabajan desde hace años sobre el terreno para generar oportunidades para las personas con especiales dificultades para acceder al mundo laboral y la flexibilidad de los programas de «la Caixa» para diseñar y adaptar los itinerarios en función de las necesidades de cada persona.