Inclusión laboral de personas con disCapacidad y reducción de residuos alimentarios: CirculAbility Erasmus+, el nuevo proyecto europeo en el que participamos

AMPANS arranca como socio de CirculAbility Erasmus +, un proyecto europeo coordinado por APF-France Handicap que promueve la inclusión profesional de las personas con discapacidad a través de la lucha contra los residuos alimentarios. Dentro de la Unión Europea, las personas con discapacidad siguen siendo ampliamente excluidas del mercado laboral. Las estructuras ocupacionales para las personas con disCapacidad, que promueven su inclusión socio-profesional, están sujetas a una mayor competencia y a menudo buscan desarrollar nuevas actividades económicas que les permitan crecer en su oferta de oportunidades. Por otra parte, a pesar de la creciente dedicación a un desarrollo sostenible, los residuos alimentarios siguen siendo una problemática central en el ámbito europeo. Cada año se desperdician más de 88 millones de toneladas de comida sólo en la Unión Europea. El proyecto CirculAbility responde a estos dos retos y persigue el objetivo de formar estructuras de trabajo especializadas, que aprovechen oportunidades para la inclusión de personas con disCapacidad a través de la formación sobre la valorización circular de los alimentos no vendidos. Con tal de alcanzar sus objetivos, este proyecto europeo engloba 4 líneas de acción: Una galería de referentes que ya facilitan y mejoran las oportunidades de inclusión de las personas a través de la economía circular. Estos referentes ayudan a desmitificar el modelo circular y sirven de guía y ejemplo. Un curso de formación sobre la gestión económica de actividades de valorización de residuos y alimentos no vendidos, que posibilita la adquisición de las habilidades necesarias para ser parte activa de este proyecto. Un curso de formación técnica sobre la aplicación operativa de actividades de valorización de alimentos no vendidos y circulares. Un Libro blanco dirigido a los responsables políticos, a las estructuras de trabajo especializadas ya todas las partes interesadas pertinentes, para concienciar, promover el interés y el conocimiento y establecer recomendaciones concretas a la hora de promover el desarrollo de actividades circulares, inclusivas y sostenibles. CirculAbility Erasmus+ reune un total de 7 organizaciones especializadas en conocimientos complementarios alrededor de la discapacidad, la ocupación y la ecología. Desde Francia (APF, HTS), Bélgica (PLS, ARFIE), Itália (ENAIP) y Luxemburgo(Tricentenaire), además de AMPANS, contribuimos juntas a promover la plena inclusión profesional de las personas con disCapacidad dentro de los Estados miembros de la Unión Europea.