La escuela ha diseñado un plan de reapertura con capacidad para acoger un máximo de 75 alumnos repartidos por turnos y horarios semanales, con la voluntad de ayudar a la conciliación laboral de las familias que se encuentran en una situación compleja, y apoyar y orientar a los alumnos que finalizan etapa educativa. La escuela de educación especial Jeroni de Moragas de AMPANS ha reabierto esta semana de acuerdo con las directrices del gobierno y del departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. El plan de reapertura de la escuela de AMPANS enfoca atender a aquellos alumnos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, ofrecer apoyo lectivo y orientación a los alumnos de final de etapa educativa, y en la acogida de alumnos que la familia no pueda atender por conciliación laboral. Durante lo que queda de curso, la escuela Jeroni de Moragas seguirá acompañando a los alumnos en casa, mediante actividades telemáticas, a través de una plataforma de recursos organizada por la misma escuela impulsada durante el confinamiento, y la acción educativa presencial es de carácter voluntario y en grupos de cinco alumnos como máximo por aula. El personal docente conoce y dispone de los protocolos, procedimientos y medidas para evitar el riesgo de contagio. Previamente a la reincorporación, el equipo del centro ha hecho un curso telemático sobre la identificación de los síntomas del COVID-19 y las medidas preventivas a tener en cuenta. La escuela ha extremado las medidas de higiene y desinfección, ventila los espacios tres veces al día, y no hay servicio de comedor ni transporte escolar organizado. Los alumnos deben llevar mascarilla y utilizarla siempre que no se pueda garantizar la distancia entre personas. En cada punto de entrada de los diferentes módulos de la escuela, el personal tomará la temperatura a los alumnos que vayan llegando y se han previsto cuatro espacios diferentes durante el patio para que los diferentes grupos no coincidan. La escuela considera que el plan de reapertura es un aprendizaje y un ensayo de actuación de cara al próximo curso. El centro está a la espera de las directrices que deberán aplicarse de cara al mes de septiembre, pero cuenta que muchas de las medidas las seguirá aplicando e incluso que la nueva situación y los nuevos códigos de conducta para convivir con este virus, sean una actividad pedagógica y didáctica, al tiempo refuerce la prevención dentro de la escuela.
Hemos reabierto la escuela con el foco puesto en la atención a los alumnos en situación de mayor vulnerabilidad
