Hemos firmado un convenio con el Ayuntamiento de Vilanova del Camí por el programa de Nuevas Oportunidades

El Ayuntamiento de Vilanova del Camí y la UTE AMPANS-Intermedia han firmado un convenio con la voluntad de colaborar y participar en el programa de Nuevas Oportunidades para Jóvenes de Cataluña Central, en el marco de Garantía Juvenil El Ayuntamiento de Vilanova del Camí y la UTE AMPANS-Intermedia han firmado un convenio con la voluntad de colaborar y participar en el programa de Nuevas Oportunidades para Jóvenes de Cataluña Central, dentro del marco del Plan Operativo de Garantía Juvenil. La firma ha corrido a cargo de la Alcaldesa Noemí Trucharte y del director general de AMPANS, Toni Espinal. Desde el Ayuntamiento de Vilanova del Camí la Alcaldesa Noemí Trucharte y la concejala de Juventud, Eva Vadillo, valoran con satisfacción la ampliación del uso del Espacio Joven, que hasta ahora era mayoritariamente para jóvenes de 12 a 16 años. Con este nuevo proyecto de AMPANS, dice Eva Vadillo, «reafirmamos el compromiso municipal que hicimos hace un año: ampliar el servicio a la juventud para convertirse en un referente comarcal ya que ahora acogerá jóvenes de toda la comarca de la Anoia en temas de nuevas oportunidades laborales y académicas, entre otros». En el marco de este convenio, el Ayuntamiento cede a Can Muscons, un espacio de coworking, aulas para tutorías y aulas de formación, según disponibilidad y previa reserva. También cede la conexión wifi y los ordenadores portátiles para el uso de los jóvenes para el Programa de Nuevas Oportunidades. Por su parte, la UTE AMPANS-Intermedia se compromete a priorizar los recursos del propio territorio y, en el caso de incorporar personal técnico de atención directo al servicio, establece la prioridad de personas atendidas en el Servicio Local de Empleo de el Ayuntamiento de Vilanova del Camí, o en su defecto, las personas del municipio. El programa de Nuevas Oportunidades de la Cataluña central es una iniciativa del SOC gestionada por AMPANS e Intermedia, y financiada por el Fondo Social Europeo dentro del plan de Garantía Juvenil. La segunda edición de este programa se pondrá en marcha este mes de junio coincidiendo con el final de curso en escuelas e institutos. Vilanova del Camí ya participó en la primera edición de las Nuevas Oportunidades en Cataluña central. El programa se dirige a jóvenes de entre 16 y 24 años que no trabajan y han abandonado los estudios con el objetivo de que recuperen las ganas de aprender y retornen al sistema educativo o bien se formen y encuentren un trabajo. Ofrece actuaciones integradas de orientación, formación, acompañamiento e intermediación y se caracteriza por ofrecer a los jóvenes itinerarios más largos, de hasta 2 años, para desarrollar su proyecto profesional y personal.