La reducción de consumos y la apuesta por las energías renovables han sido factores claves para alcanzar este resultado · El objetivo de AMPANS es seguir avanzando en este camino AMPANS ha conseguido reducir un 10% las emisiones de CO2 en un año, gracias a la reducción de consumos y en la apuesta por las energías renovables. Este es el resultado del cálculo que ha hecho la entidad sobre las emisiones de CO2 a la atmósfera durante su actividad, el año pasado (2019). El cálculo de la huella de carbono es el método para saber el grado de contaminación y que se basa en la suma del total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por la entidad. Por su cálculo se tienen en cuenta las emisiones directas de gasoil y gas natural, las emisiones indirectas del consumo eléctrico y las emisiones indirectas debidas a materias primas, transportes, residuos y desplazamientos. La reducción de los gases emitidos se asocia al fomento de las buenas prácticas en toda la entidad para la reducción de los consumos y también a la apuesta por energías renovables, como es la instalación de placas solares fotovoltaicas en todas las reformas o nuevos equipamientos que se ponen en marcha, y que cuentan con el certificado energético A, como uno de los objetivos de la entidad. La reducción de los gases emitidos entre 2018 y 2019 es un dato satisfactoria porque, habiendo crecido la actividad de la entidad, las emisiones se han reducido un 10%. La eficiencia energética es una apuesta de la entidad de respeto al medio ambiente. Para ser más conscientes del impacto que el día a día de la organización tiene en nuestro entorno, AMPANS ha impulsado el cálculo de la huella de carbono, que se calculará de forma anual, y ha implantado comités de Medio Ambiente para contribuir a la conciencia ambiental desde todos sus ámbitos de actuación.
Hemos conseguido reducir un 10% las emisiones de CO2 derivadas de nuestra acción diaria, según el cálculo de la huella de carbono
