El programa UniversiMés es una experiencia transformadora que mejora la autopercepción y la confianza de las personas que participan. Esta es una de las conclusiones de la encuesta que se ha realizado a una veintena de estudiantes de las dos primeras promociones de este programa, una iniciativa pionera para acercar la universidad a personas con discapacidad intel • lectual. Otras conclusiones que se pueden extraer de la encuesta es que en muchos casos, el programa ha abierto a los estudiantes nuevas perspectivas para vivir su tiempo libre y que les ha encomendado el hábito de informarse sobre la actualidad. Las encuestas constatan que participar en el programa ha contribuido a mejorar la autopercepción de los estudiantes. Tras tomar parte se sienten personas más capaces y preparadas para continuar formándose y aprendiendo. La mayoría de ex-alumnos destacan la mayor seguridad en sí mismos, en el sentido que se atreven a afrontar algunos retos que antes no se atrevían o no se veían capaces de hacer. También aseguran que el paso por el programa les ha desvelado el interés por mantenerse informados de la actualidad y al mismo tiempo les ha hecho perder el miedo a opinar. En relación con su paso por la universidad y su educación, los que formaron parte de estas dos primeras promociones del programa afirman que querrían volver, y en la mayoría de casos, para hacer estudios de Administración y Dirección de Empresas (ADE). El resultado de la encuesta constata el gran interés de todos estos estudiantes para la economía, un área de conocimiento de la que habitualmente quedan excluidas las personas con discapacidad intelectual. Este interés también puede venir dado por la vinculación positiva que han establecido con el profesorado que ha impartido esta área del programa, lo que ha sido clave para hacerlos interesarse por las diferentes materias, incluso para aquellas que se podían presuponer como más complicadas teniendo en cuenta las características de este alumnado. Hacer que el aprendizaje sea significativo para el alumnado y velar la vinculación emocional a las enseñanzas, se evidencia – una vez más- como aspecto clave de la educación. La encuesta mostró también que el programa ha servido para desvelar nuevos intereses entre los participantes, muchos de los cuales afirman que tras participar hacen un uso de los recursos culturales que tienen a su entorno más intenso que antes. El cuestionario que han respondido los alumnos recogía cinco preguntas concretas para valorar su experiencia como estudiantes del programa UniversiMés tanto en cuanto a la experiencia universitaria, como el cambio de hábitos o la incidencia de la formación en su consumo cultural. UniversiMÉS es un programa resultado de la implicación de AMPANS, BBVA, la Fundación Antiguas Cajas Catalanas y UManresa-FUB. En estos momentos se está impartiendo la cuarta edición, con la incorporación por primera vez de personas lde la comarca de Osona vinculadas a la Fundación Sant Tomás. UniversiMÉS se puso en marcha el año 2016 como el primer programa formativo a nivel estatal destinado a que personas con diversidad intelectual tuvieran la oportunidad de integrarse en la universidad para ampliar sus conocimientos culturales y sociales. La formación que reciben está adaptada e incluye contenidos relacionados con la actualidad del mundo y del entorno, con la economía, la cultura, la creación artística, la salud y la psicología. La formación se hace en sesiones quincenales de 3 horas de duración que se realizan en la universidad y que se complementan con salidas relacionadas con los temas que se han trabajado previamente en el aula. El profesorado que imparte las clases está vinculado a la institución universitaria y cuenta con el apoyo y asesoramiento de profesionales que les ayudan a adaptar los contenidos a las características del colectivo. Las clases de este curso han tenido que ser suspendidas como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, se está planificando la manera de recuperar la actividad que no se ha podido realizar durante el curso 2020-2021, ya que la voluntad de las entidades promotoras es mantener su compromiso con un programa que, tal como indican los resultados de la encuesta, aporta beneficios claros a la calidad de vida de los participantes.
Ex-alumnos del programa Universimés califican la experiencia como altamente transformadora
