El hogar residencia se construye en el solar de la avenida de Girona, un terreno cedido por el ayuntamiento y dará acogida a 20 niños y adolescentes Los módulos industrializados para construir el nuevo centro de atención a niños y jóvenes con discapacidad intelectual que AMPANS pondrá en marcha el próximo año en Sant Fruitós de Bages, se empezarán a instalar este lunes, por lo que a finales de la semana que viene habrá cambiado por completo la fisonomía de este terreno. Para la construcción del nuevo equipamiento, que debe estar finalizado el primer trimestre del próximo año, AMPANS ha optado por una construcción modular que se ha hecho en paralelo a las tareas de adecuación del terreno. Se trata de una treintena de módulos que se han construido en una fábrica de Cardona, mediante el sistema eMii de Compact Habit, marca de la manresana Constructora d’Aro, especialistas en este tipo de construcciones. Este tipo de fabricación modular permite acortar los plazos de realización de la obra, y minimiza el impacto en la misma obra y en el entorno más cercano. Se reducen los efectos medioambientales y acústicos en la zona de construcción, como el polvo, las interferencias de tráfico o el ruido. En este caso, mientras se han estado efectuando los trabajos de movimiento de tierras y cimentación de la obra, paralelamente se han estado construyendo los módulos en la fábrica de Cardona. Estas piezas de gran tamaño está previsto que se transporten y se acoplen en el solar de la avenida Girona entre el próximo lunes, 28 de septiembre, y el viernes 2 de octubre. Estas tareas comportarán afectaciones a la circulación debido a las entradas y salidas, y maniobras, de los camiones de transporte especial para acceder al recinto. El consistorio y la empresa constructora han acordado que los vehículos pesados que entrarán por la avenida Girona desde la C-16c, operen fuera de las franjas horarias que coinciden con las entradas y salidas del centro escolar que hay en este punto, para minimizar las afectaciones al tráfico. Mientras se realicen los trabajos, se regulará el tráfico de forma alternativa para evitar atascos y afectaciones a la circulación. Un equipamiento residencial y educativo para niños y adolescentes Las obras de acondicionamiento de estos terrenos de Sant Fruitós de Bages, que el Ayuntamiento ha cedido a AMPANS por un periodo de 90 años, comenzaron el mes de julio. Se trata de unos terrenos de unos 8.000 metros cuadrados y que en una primera fase, acogerá un servicio residencial de 20 plazas para niños y jóvenes. El proyecto también prevé la incorporación al mismo equipamiento de algunas aulas homologables como escuela, para atender en el propio hogar a los niños y jóvenes cuando su situación personal lo requiera. La construcción de este hogar es una necesidad ante la demanda creciente que existe para atender a niños y jóvenes con discapacidad intelectual y con necesidades específicas para Trastornos del Espectro Autista (TEA) y trastornos de conducta. Pero el proyecto de Sant Fruitós va más allá del nuevo equipamiento, y el consistorio también ha cedido a AMPANS el uso de las aulas de la escuela de música y del Teatro Casal Cultural. Se trata de un proyecto de servicio ocupacional diurno para 24 personas adultas con discapacidad intelectual. El servicio ocupacional ofrecerá desde la escuela de música, que durante el día no tiene actividad y de esta manera se aprovechará un recurso comunitario en un ejemplo de colaboración pública con una entidad social. El proyecto empleará a 4 personas con discapacidad intelectual y con necesidades de apoyo, mediante la gestión del bar-cafetería del Teatro Casal Cultural, trabajos de conserjería del propio teatro y de la escuela de música, y el mantenimiento y limpieza de estos espacios.
Este lunes empezarán a llegar a Sant Fruitós de Bages los módulos que configuraran la nueva residencia para niños y adolescentes de AMPANS
