Alumnos de la escuela Pla del Puig depositando sus propuestas de nombres para el equipamiento de AMPANS Ya tenemos nombre para el nuevo equipamiento infantojuvenil en Sant Fruitós de Bages, una residencia y escuela que se llamará «Els Companys» a propuesta de los alumnos de las escuelas de este municipio. Con la participación de los alumnos más jóvenes de las escuelas de Sant Fruitós, pretendíamos acercar el nuevo proyecto a la sociedad, y explicar el servicio que dará el equipamiento de forma sensibilizadora y comprensible. El nombre ha surgido de una lista de 544 nombres propuestos por los niños y niñas de las escuelas: Monsenyor Gibert, Paidos y Pla del Puig, de Sant Fruitós de Bages, y de la escuela Jeroni de Moragas. El Ayuntamiento de Sant Fruitós ha coordinado la participación de las escuelas en el proyecto, que se ha llevado a cabo a través de un cuento que desde AMPANS hemos creado para explicar a los niños y niñas qué significa vivir con discapacidad y entender las situaciones que representa, desde una mirada basada en la empatía y de igual a igual. El Ayuntamiento también ha colaborado facilitando la participación de la cuenta cuentos Clara Gavaldà, para presentar el cuento a los centros educativos. De hecho, el proyecto ha servido para que se hable en las aulas de la situación que significa vivir con discapacidad intelectual, sensorial o física, haciendo hincapié en las causas ambientales y del entorno, como principales factores que harán más fácil o más difícil la vida de las personas con discapacidad. «Con menos barreras y más accesibilidad y soportes, la sociedad será más inclusiva y amable con todas las personas que formamos parte», recordamos. El nombre de «Els Companys» fue el más repetido por los alumnos de las escuelas participantes, argumentando que los niños y niñas que irán a la escuela de AMPANS también serán compañeros, con los que podrán compartir actividades entre centros, pero también de tipo festivas, culturales o deportivas que se realicen en el municipio. Los representantes del proyecto explican que «hemos elegido este término entre 544 propuestas porque ha sido el más repetido por los alumnos participantes» y que en sus razonamientos, los alumnos explican que «todos somos iguales, niños y niñas, y por lo tanto somos compañeros. Esta mirada de igual a igual y el hecho de que haya sido el nombre más popular, nos ha hecho decidir. Lo encontramos muy significativo. » El nuevo equipamiento, que se registrará como «Els Companys», acogerá niños y adolescentes de 12 a 18 años, con discapacidad intelectual y autismo. Ubicado en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages, el nuevo equipamiento dispondrá de 20 plazas residenciales para niños con altas necesidades y 40 plazas escolares que acogerán alumnos con necesidades de atención específicas. La nueva residencia infanto juvenil que desde pondremos en marcha en septiembre, responde a una necesidad urgente ante la demanda creciente para atender a niños y jóvenes con discapacidad intelectual y Trastornos del Espectro Autista (TEA) de altas necesidades, así como respondiendo a la falta de servicios especializados.
«Els Companys» es el nombre que llevará el nuevo equipamiento en Sant Fruitós de Bages y que ha surgido a propuesta de las escuelas de este municipio
