El Centre de Noves Oportunitats de la Cataluña Central ha iniciado una semana dedicada a abordar las desigualdades de género y dar voz a las jóvenes del programa

Las concejalas Cristina Cruz y Mariona Oms, la boxeadora Melania Sorroche, la escultora Teresa Riba y la científica e investigadora Anna Duarri, son algunas de las participantes invitadas a las jornadas El Centre de Noves Oportunitats (CNO) de Cataluña Central, que acompaña 327 jóvenes de 16 a 24 años que quieren volver al sistema educativo o encontrar una salida laboral, ha organizado unas jornadas en torno al Día de la Mujer. Las actividades se han iniciado hoy y tendrán lugar hasta este viernes 12 de marzo. De entre todos los jóvenes que participan en el CNO Cataluña Central, sólo 86 son chicas. Estas jornadas se llevan a cabo con el objetivo de empoderar y dar visibilidad a estas jóvenes que ya forman parte del Centro y representan el 26% del total de inscritos. Con su ejemplo quieren llegar a otras jóvenes que también han abandonado los estudios de forma prematura y no tienen a la vista ninguna salida de futuro. Responsables del programa han detectado que las jóvenes que están en esta situación desconocen este recurso que las puede orientar en su futuro formativo o laboral. El Centro de Noves Oportunitats, llevado a cabo por AMPANS en alianza con la Fundación Intermedia, ha trazado acciones de divulgación sobre los derechos por la igualdad de las mujeres, con el objetivo de que esta semana de acción feminista también sirva para recursos como el centro de Nuevas Oportunidades lleguen a las jóvenes y de conocimiento, al igual que los chicos, y que puede significar una salida a su situación. Bajo el lema ‘Juntas por la igualdad’ (#JuntesperlaIgualtat), la programación engloba todo el territorio de la Cataluña central a través de medios presenciales y virtuales. En los Centros de Anoia, Bages, Berguedà y Osona ha tenido lugar hoy una tertulia con mujeres profesionales de diferentes ámbitos: la concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Manresa Cristina Cruz, la jugadora profesional de hockey patines María Díez, la boxeadora profesional Melania Sorroche y la científica e investigadora biomédica del Hospital Vall d’Hebron Anna Duarri. Dentro de las jornadas, también se incluyen talleres de creación artística, debates y charlas en redes sociales. A través de estas actividades, que posibilitan abordar de forma integral muchas de las temáticas que preocupan a las jóvenes por el hecho de ser mujeres, el CNO Cataluña Central sigue con su labor social y educativa, ofreciendo herramientas a los jóvenes para que puedan decidir y gestionar su futuro. La campaña también sirve de base para tratar entre los y las jóvenes, la igualdad entre hombres y mujeres, e invitarles a reflexionar sobre las desigualdades de género y cómo combatirlas juntos. Esta es la programación: