El Programa Singulars «Bages Jove 2020, Inserlab 4.0» impulsado por AMPANS con la colaboración del Ayuntamiento de Manresa, el Centro de Formación Práctica (CFP) de la Fundación Lacetània y la Fundación Joviat, ha hecho balance de su segunda edición con un logro de resultados muy positivo ya que el 80 por ciento de los participantes han encontrado trabajo o han regresado a los estudios que habían abandonado, se trata de un programa que ofrece un itinerario de orientación y formación a personas de entre 16 y 29 años inscritos en Garantía Juvenil. Nuestra alianza con estas 3 entidades ha sido la fórmula de éxito de un programa específico muy completo y motivador para un perfil de jóvenes en situación de paro o fuera del sistema educativo, con competencias base y con interés y habilidades por diversas disciplinas, entre las cuales el mundo digital. En el programa han participado 30 jóvenes, de los cuales 25 han cursado una formación específica y han obtenido, según el caso, un certificado de profesionalidad o un título de formación a medida. De entre los jóvenes, 19 han podido realizar prácticas en empresas de la comarca, 17 han logrado un contrato laboral -en la mayoría de los casos su primer trabajo-, y 7 se han matriculado de nuevo en un centro educativo para completar los estudios. La suma de esfuerzos con el Ayuntamiento de Manresa, la Fundación Joviat y el Centro de Formación Práctica (CFP) nos ha permitido ofrecer una orientación personalizada a los jóvenes, con formaciones que van desde sectores tradicionales como la hostelería y la restauración hasta la Industria del 4.0, para mejorar la empleabilidad y formar a nuevos profesionales con capacitación suficiente para cubrir futuras ofertas de trabajo. Todas las partes han valorado satisfactoriamente la colaboración y coordinación de este programa, y todo apunta a que tendrá una reedición para el próximo 2022. Mediante una metodología práctica y vivencial se ha podido ofrecer a dos grupos de jóvenes, dos formaciones profesionalizadoras según sus perfiles: por un lado un grupo de 15 jóvenes han realizado una formación en Mantenimiento Industrial 4.0 y un segundo grupo ha realizado un certificado de profesionalidad en cocina y restauración, con una formación de impresión 3D de productos de diseño vinculados a la restauración. Todos los jóvenes han seguido un itinerario de orientación personalizado y dinámico para trabajar habilidades sociales y estimular el talento y las capacidades de cada joven. Como valor añadido, los jóvenes han realizado dos formaciones transversales de «Design Thinking» y «Emprendimiento y Cooperativismo», que les han permitido potenciar sus competencias y descubrirse a sí mismos. Además, han trabajado en un proyecto de simulación de una cooperativa, donde han tenido la oportunidad de diseñar y crear un modelo de negocio como práctica final, con el objetivo de potenciar el trabajo en equipo, la iniciativa, la comunicación y el emprendimiento, entre otras competencias. Los jóvenes del programa han participado en 20 actividades de voluntariado, que les han llevado a fortalecer sus valores personales y su participación en la comunidad. Han visitado una decena de empresas, tanto presenciales como virtuales, para ampliar la visión del mundo laboral, el funcionamiento de las compañías y las competencias más valoradas a la hora de desempeñar un puesto de trabajo. Con estas acciones, se ha mejorado la empleabilidad de estos jóvenes mediante el fomento de sus competencias personales y profesionales, así como la adquisición de nuevos conocimientos técnico-profesionales, que les han permitido definir su objetivo profesional, su inserción sociolaboral o bien el regreso al mundo educativo o formativo. Las 4 entidades manresanas ya estamos trabajando en la reedición del programa para presentarnos juntos a la nueva convocatoria de Singulars 2021, que recibe el apoyo del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y del Fondo Social Europeo, en el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil de acuerdo con los Projectes Singulars de Garantia Juvenil.
El 80 por ciento de jóvenes que finalizaron el Programa Singulars impulsado por AMPANS, Joviat, CFP y Ayuntamiento de Manresa, han encontrado trabajo o han vuelto a los estudios
