Roger, Nira y Montse, tres representates de AMPANS en el proyecto europeo IN-CUBA. Durante 3 años, del 2018 al 2021, hemos participado en el proyecto IN-CUBA con 5 países de la Unión Europea. Somos 8 organizaciones: APEMH (LU – Coordinador), ARFIE (UE), AMPANS (SE), CADIAI (IT), DeLork (BE), FENACERCI (PT), Fondazione San Sebastiano Onlus (IT), OpenGroup (IT). IN-CUBA pretende fomentar la inclusión social de personas en situación de discapacidad intelectual mediante el desarrollo de una metodología de incubación empresarial basada en los principios de coproducción. Los objetivos del proyecto han sido: Desarrollar una metodología basada en la coproducción para incubar ideas e identificar apoyos necesarios para transformarlas en empresas. Dar un papel relevante y pear to pear a las personas usuarias de servicios sociales en la planificación y desarrollo de un proyecto o servicio, garantizando así la autodeterminación y la autonomía. Generar oportunidades de autodesarrollo e inclusión para personas en situación de discapacidad intelectual. Este proyecto ha tenido un impacto importante en nuestra organización por la implementación de la metodología coproductiva, que garantiza la participación activa de las personas en situación de discapacidad en todas las fases de los procesos de acompañamiento, incluyendo la planificación y la evaluación. Desde AMPANS, han participado 7 personas en situación de discapacidad intelectual de diferentes centros y servicios, así como 4 profesionales. Se ha desarrollado una metodología de apoyo basada en la coproducción para incubar ideas y fomentar empresas sociales gestionadas por personas con discapacidad intelectual. A través de acciones piloto de la metodología en todos los países implicados, se ha creado una red de apoyo que ofrece mentoría para la creación de las empresas sociales incubadas. El proyecto ha impactado directa e indirectamente en la vida de los participantes y su futuro, así como en el papel de los proveedores de servicios para personas en situación de discapacidad intelectual. IN-CUBA ha permitido fomentar la independencia de las personas con discapacidad intelectual a través del apoderamiento, el aumento de la confianza en uno mismo, la autodirección y la autonomía.
Discapacidad intelectual y emprendimiento: la metodología del proyecto europeo IN-CUBA
