Discapacidad intelectual y emprendimiento: celebramos la última conferencia del proyecto europeo IN-CUBA

Discapacidad Intelectual y Emprendimiento: retos y oportunidades ante la nueva Estrategia Europea de Discapacidad (Intellectual Disability and Entrepreneurship: challenges and opportunities in light of the new European Disability Strategy), es el título que encabeza la conferencia final del proyecto IN-CUBA, del que des de AMPANS formamos parte junto con otras entidades europeas. Aunque actualmente las instituciones estatales promueven el emprendimiento y la innovación, los programas no suelen ser accesibles para personas con discapacidad intelectual. IN-CUBA nace ante la falta de medidas para investigar el impacto potencial que la emprendeduría puede generar en este colectivo y su entorno. Desde IN-CUBA (Incubadoras de Empresas Co-productivas y de Inclusión Social) se quiere fomentar la inclusión social desarrollando una metodología de incubación empresarial basada en la coproducción dirigida a personas con discapacidad intelectual. Trabajar desde enfoques co-productictius, que ven todos los actores implicados como contribuyentes que trabajan de forma equitativa por un mismo objetivo, ha puesto de relieve la capacidad de las personas usuarias para convertirse en protagonistas y tener un papel activo, abriendo puertas a nuevas posibilidades y desarrollos. Este proyecto ha demostrado que, mediante el apoyo adecuado, las personas con DI consiguen concretar ideas en proyectos a largo plazo que conducen a la creación de empresas. Esto abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la empleabilidad y la inclusión social de las personas. Desde AMPANS hemos formado parte de IN-CUBA como incubadores, junto con 6 otras entidades sociales de Luxemburgo, Italia, Bélgica y Portugal: APEMH Foundation, CADIAI, CREA, De Lork, FENACERCI, Open Group. Todos los socios somos miembros de la red europea ARFIE Network, que actúa, en este proyecto, como organizadora central y como contacto. Tres años y varios grupos de discusión después, estamos listos para presentar juntos los resultados de esta iniciativa en una conferencia que se celebrará el próximo lunes 21 de junio. Una matinal de charlas y mesas redondas que plasmarán la importancia y los resultados de este innovador proyecto de escala europea; un espacio abierto para el diálogo y el debate en torno a la discapacidad y la emprendeduría. La conferencia se celebrará de forma online. Para saber más e inscribirse: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_WyWMX15pQHyn76sknvj3dg