Imma Pallarès, responsable del Servicio de Inserción de AMPANS, Marta Marín, gerente de etalentum, y Toni Espinal, director general de AMPANS Hemos firmado un convenio de colaboración con la consultoría de selección de personal etalentum Anoia & Bages para trabajar conjuntamente por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. La colaboración surge a raíz de la necesidad de la empresa con sede en Manresa de dar respuesta a sus clientes que quieren incorporar personas con discapacidad en sus plantillas. Desde el Servicio de Inserción laboral de AMPANS nos comprometemos a poner a disposición de las empresas que contratan los servicios de etalentum Anoia & Bages, nuestro equipo de profesionales para ayudarles en el proceso de incorporación de personas con necesidades de apoyo y presentar candidatos con características adecuadas al puesto de trabajo a desempeñar dentro del proceso de selección. La Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social recoge que las empresas con una plantilla de 50 personas o más, debe reservar el 2% de puestos de trabajo a personas trabajadoras con discapacidad. Desde AMPANS también se pondrá a disposición de las empresas clientes de etalentum para ofrecerles su catálogo de prestación de servicios laborales, tales como los servicios de limpieza o de jardinería, o la sección de Servicios a la Industria, entre otros. La Ley contempla la contratación de servicios de un Centro Especial de Trabajo como medida alternativa a la reserva de contratación directa de personas con discapacidad, en caso de que la empresa no pueda ofrecer ningún puesto de trabajo adecuado. La ley aún prevé otras medidas alternativas como la puesta en marcha de un enclave laboral, es decir que un equipo de trabajo de un Centro Especial de Trabajo se desplaza temporalmente a la empresa contratante del servicio, para desarrollar una tarea o servicios que guarden una relación directa con la actividad normal de la misma. Y las empresas tienen encarar la posibilidad de cumplir con la ley, con donaciones o patrocinios de los proyectos de una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. El convenio lo han firmado la gerente de etalentum Anoia & Bages, Marta Marín, y el director general de AMPANS, Toni Espinal. Por Marta Marín «ir de la mano de AMPANS y de sus profesionales, dará a nuestros clientes seguridad en la apuesta por la inserción laboral. Adicionalmente, fortalecemos nuestro compromiso con el territorio en ambas comarcas, estableciendo sinergias con partners de calidad y proximidad que nos permitirán aportar y ofrecer oportunidades laborales reales para estos colectivos a la vez que presentar a nuestros clientes soluciones válidas, próximas y con el apoyo y acompañamiento de ambas entidades en la contratación de estos perfiles «. Por parte de AMPANS, Toni Espinal, pone en valor el compromiso de etalentum Anoia & Bages para convertirse en «un puente facilitador entre las empresas y la entidad, y trabajar conjuntamente por un territorio socialmente más responsable». Desde el Servicio de Inserción atendimos el año pasado más de 800 personas a través de diferentes programas de orientación, formación y acompañamiento a la inserción, mientras que desde el Centro de Nuevas Oportunidades acompañamos cerca de 400 jóvenes que han abandonado los estudios de forma prematura y no tienen ningún empleo. Los profesionales de estos dos servicios de AMPANS acompañamos las personas que necesitan apoyo para poder encontrar salidas de cara a su futuro formativo y laboral.
Colaboramos con etalentum Anoia & Bages para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley de la Discapacidad, la antigua LISMI, con la inserción laboral de personas con necesidades de apoyo
