Aproximadamente un tercio de las personas con discapacidad intelectual presentan trastornos de la conducta y enfermedades mentales, convirtiéndose pues en uno de los principales retos que deben afrontar los profesionales y los servicios que los apoyan. Este postgrado ofrece formación desde un enfoque integrador biopsicosocial basado en la evidencia de los conceptos, modelos, planificación de servicios y técnicas de evaluación e intervención, de aplicación en el ámbito de la salud mental y los trastornos de la conducta en personas con discapacidad intelectual. Trata de integrar el modelo de atención centrada en la persona desde la perspectiva ética del apoyo conductual positivo con los recientes conocimientos neurobiológicos que recaen en las llamadas conductas desafiantes. El postgrado en Enfermedad Mental y Alteraciones de Conducta en Personas con Discapacidad Intelectual, impulsado por AMPANS y Althaia, capacita a profesionales para diseñar y aplicar intervenciones biopsicosociales personas con discapacidad intelectual que presentan trastornos de la conducta y enfermedades mentales. La coordinación del posgrado la comparten la Dra. Áurea Autet, Jefe de División de Salud Mental de la Fundación Althaia y Alba Cortina, Directora de la Escuela de Educación Especial Jeroni de Moragas y CEEPSIR de AMPANS, ambas con una larga trayectoria en servicios especializados en la atención a personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental. Entre el profesorado participan la Dra. Laura Planes, Psiquiatra SESM-DI de Asturias a la Fundación Althaia, la Dra. Montserrat Álvarez, Psicóloga al CDIAP del Hospital de San Juan de Dios de Barcelona, la Dra. Sui Lin Goei, profesora de entornos de aprendizaje inclusivo de la Universidad de Ciencias Aplicadas Windesheim, de Holanda, y las doctoras Mara Dierssen, directora del laboratorio de Neurobiología Celular y de Sistemas del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Dra . Amaia Hervás, Jefe de la Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del Hospital Universitario Mutua de Terrassa y directora IGAIN (Instituto Global de Atención Integral al neurodesarrollo) y previamente Directora de la UETD (Unidad Especializada de Trastornos del Desarrollo) del Hospital San Juan de Dios de Barcelona y Tanja Sapok, Presidenta de la EAMHID (Asociación Europea de Enfermedad Mental y Discapacidad Intelectual).
Arranca una nueva edición del Postgrado en Enfermedad Mental y Alteraciones de Conducta en personas con discapacidad intelectual en la Universitat de Vic-Catalunya central
