Las elecciones de este domingo se nos presentan como una nueva oportunidad para ejercer el derecho a voto y decidir nuestro futuro. Se trata, sin embargo, de una ocasión especial; será la primera vez, después de recuperar el derecho a voto hace más de dos años, que las personas con disCapacidad intelectual incapacitadas judicialmente podrán participar activamente en unas elecciones al Parlamento de Cataluña. Las personas con disCapacidad intelectual han formado parte activa en la demanda de acciones políticas. Desde Dincat, se han establecido «10 puntos clave que el nuevo Gobierno de la Generalitat debe atender para garantizar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual». Estos 10 puntos, que tratan materias como las listas de espera, la sanidad, la accesibilidad cognitiva o la eliminación del copago, se presentan como una exigencia al Gobierno y como una vía para asegurar el bienestar de las personas del colectivo y el cumplimiento de sus derechos básicos. Esta reclamación forma parte de la campaña #NoSomInvisiblesTenimVot, que Dincat ha lanzado en defensa de los derechos de participación social y política de estas personas. La asociación ha facilitado, además de este decálogo de demandas básicas, una serie de recursos destinados a facilitar el proceso de votación, potenciar la accesibilidad cognitiva en época de elecciones y motivar la participación inclusiva de la población como interventores, apoderados o votantes.
10 puntos clave que el Gobierno debe atender para garantizar la calidad de vida de las personas con disCapacidad
